Archivo

Posts Tagged ‘cataspanglish’

GobCamp España 2010: pasión por la Administración

19/01/2010 5 comentarios

GobCampEsEl título del post parece de un anuncio de café, pero es lo menos cursi que me ha salido después del baño de amistad y entusiasmo que recibí en Cornellà y después, hasta la alta madrugada, en el Raval barcelonés.

GobCamp España prometía ser una desconferencia y la verdad es que el diseño de las interacciones no estuvo lo bastante trabajado como para producir talleres de innovación p2p. Sin embargo, fue una desconferencia en otro sentido: cualquiera de las personas participantes podía ser ponente por méritos propios y por la facilidad de participar que hubo en el evento. Así que ¡gracias a Cataspanglish (Cris y Ana) por juntar a tanto apasionado de la Administración!

Por mi parte, no conseguí sacar tiempo  para haber preparado un taller en condiciones, así que me limité a presentar la formulación de un sueño que tenemos algunos, acerca de cómo organizar un equipo de alto sentimiento.

Me fue muy útil el mero ejercicio de explicarlo en voz alta, y también muchas de las aportaciones, en Cornellà y en este blog, que estoy rumiando minuciosamente.

Renuncio a escribir una crónica del evento: Marc Garriga lo ha hecho con tanto detalle que no es posible añadir nada. Y aún tenemos las versiones alternativas de Ricard Espelt y Gemma Urgell (1, 2 y 3).

Leer más…

GobCamp 2010 ¿me ayudáis a prepararlo?

10/01/2010 16 comentarios

El próximo sábado, 16 de enero, el Citilab de Cornellà acogerá el GobCamp España, una desconferencia acerca de la mejora de la Administración Pública. El nombre despista un poco, con esa «b» por medio, no sé si por problemas de marca con la red «GovCamp«, pero el diseño del evento está claro:

Es una AAPP Unconference, para todos los trabajadores de la administración pública española y las personas interesadas en ella. Es un BarCamp así que todos somos iguales, todos tenemos algo que explicar y compartir.

En otras ocasiones hemos abogado por esta forma abierta de organizar jornadas, con ruptura de la asimetría entre ponentes y asistentes, y de donde se sale con proyectos en marcha, aprendizaje compartido y alianzas en firme. Así pues, asistiré este sábado con una doble intención:

  • exponer alguno de nuestros proyectos y buscar ayuda de los asistentes
  • aprender a organizar desconferencias, para un posible evento futuro sobre OpenData

Solicito ayuda para el primero de estos objetivos. Me han reservado una hora (de 12:00 a 13:00) en la que, en principio, puedo hacer lo que quiera: discursear toda la hora (cosa que descarto), organizar un taller, codiseñar un proyecto… En este momento, no he decidido aún cuál va a ser la materia y necesito vuestra opinión.

Dejad que piense en voz alta.

Leer más…