GobCamp España 2010: pasión por la Administración
El título del post parece de un anuncio de café, pero es lo menos cursi que me ha salido después del baño de amistad y entusiasmo que recibí en Cornellà y después, hasta la alta madrugada, en el Raval barcelonés.
GobCamp España prometía ser una desconferencia y la verdad es que el diseño de las interacciones no estuvo lo bastante trabajado como para producir talleres de innovación p2p. Sin embargo, fue una desconferencia en otro sentido: cualquiera de las personas participantes podía ser ponente por méritos propios y por la facilidad de participar que hubo en el evento. Así que ¡gracias a Cataspanglish (Cris y Ana) por juntar a tanto apasionado de la Administración!
Por mi parte, no conseguí sacar tiempo para haber preparado un taller en condiciones, así que me limité a presentar la formulación de un sueño que tenemos algunos, acerca de cómo organizar un equipo de alto sentimiento.
Me fue muy útil el mero ejercicio de explicarlo en voz alta, y también muchas de las aportaciones, en Cornellà y en este blog, que estoy rumiando minuciosamente.
Renuncio a escribir una crónica del evento: Marc Garriga lo ha hecho con tanto detalle que no es posible añadir nada. Y aún tenemos las versiones alternativas de Ricard Espelt y Gemma Urgell (1, 2 y 3).
Aprovecho para dejar aquí la presentación de que me acompañé y reiterar mis preguntas: ¿qué sugerencias tenéis para organizar un equipo multidisciplinar dedicado a la atención ciudadana multicanal, con especial atención hacia el canal web?
http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=gobcampes-100116073345-phpapp02&stripped_title=atencin-ciudadana-a-la-caza-del-mamut-lanudo
Durante parte de la sesión de tarde estuvimos trabajando la idea de crear algún tipo de soporte web para compartir conocimiento entre los goverati. Surgieron dos orientaciones wiki, opuestas o compatibles, en función de lo ambiciosos y laboriosos que seamos:
- una Administrapedia (término inventado por Iñaki Ortiz) donde compartir de forma ordenada el saber sobre la Administración
- un espacio de preguntas y respuestas donde compartir productos concretos entre Administraciones
En el debate surgió una idea potente: no diseñar este espacio en función del contenido, sino de los participantes, de la red. Al final ganó, por agotamiento, una estructura como esta:
- Quién es quién
- Base de datos de proyectos (¿Administrapedia?)
- Área de preguntas y respuestas
- Espacio de debate (¿lista de correo?)
Por la ley de «el que lo propone se la come» he quedado encargado de iniciar el proyecto, pero os aseguro que estaré encantado de que cualquier otra persona tome la iniciativa y de cualquier grado de ayuda.
Próximamente, en su ciberespacio.
Que pesao que soy pero me encantaría poder seguir más de cerca lo que habéis contado en el gobcamp y sólo he podido leer el post de Ricard porque es el único que está en español (tengo que aprender catalán, es una de mis tareas pendientes). Espero con muchas ansías el streaming!!
un arbazo!
Alberto,
Gracias por la referencia y, sobretodo, por contarnos lo que pasó durante la tarde (que yo tampoco estava 😦
Así que cuenta también conmigo en este proyecto de colaboración y conocimiento!
Y mi deseo para el próximo gobcamp: que seamos más para contar/ escuchar/ compartir más experiencias, significará que el tema va calando y que hay mucha más pasión.
Un abrazo
Alberto,
Gracias por la referencia… y por escribir un resumen de lo que se habló por la tarde (es justo lo único que no había posteado yo acerca del GobCamp 😉
Ya sabes que cuentas con mi ayuda en lo que necesites… aunque la ley «el que lo propone se la come» es sagrada 😉
Saludos
Estuve casi todo el sábado enganchado al audio-streaming y tuiteando con algunos de los participantes y con otros muchos que os seguiamos desde la distancia. La idea de compartir conocimiento me parece estupenda, sobre todo para gente como yo que tiene bastante más que aprender que aportar, pero que si no fuese por iniciativas como esta estaríamos aún más perdidos. No es muy habitual encontrar sitios donde trabajadores públicos, funcionarios o no, políticos, y personas interesadas en la Administración Pública compartan experiencias y estén dispuestos a poner su conocimento a disposición de la comunidad, de la red. Bravo por la iniciativa.
Me encanta la idea de equipos de alto sentimiento!! Creo que la tomaré prestada 🙂