Archivo

Posts Tagged ‘consulta’

Consulta ciudadana: contar con la opinión agregada

17/11/2017 8 comentarios

Quienes me habéis soportado en alguna de mis clases, me habréis oído bufar con irritación ante la palabra “participación”. Me apresuro a aclarar que mi desdén se dirige al vocablo, no al concepto. Simplemente, la palabra participación es demasiado polisémica y está demasiado manoseada como para ser útil. Para ganar claridad, prefiero trocearla y hacer referencia a componentes más concretos de la participación ciudadana. Hoy le toca a la consulta ciudadana.

Imagen 1

En su día, desarrollé el modelo LUDO como manera de orientarme en esta selva conceptual. Una parte de ese modelo hace uso de las escalas de devolución de poder que llevamos usando desde Arnstein en 1969.

El «espectro de la participación» de la IAPP seguramente es la que más sintetiza sin perder especificidad. Marca 5 grados:

  1. Informar
  2. Consultar
  3. Involucrar
  4. Colaborar
  5. Empoderar

Características de la consulta

A diferencia de niveles superiores, que suponen un intercambio creativo de conocimiento, el nivel de consulta hace referencia a la mera recolección de la opinión ciudadana, generalmente sin compromiso por parte del poder público de aplicar directamente la opinión mayoritaria. Es un nivel no vinculante, aunque puede llegar a ser muy influyente.

Leer más…

[Modelo LUDO] Segundo escalón: consulta

18/01/2012 2 comentarios
Segundo escalón del modelo LUDO

LUDO 3D: consulta

Seguimos edificando el modelo LUDO sobre el “nivel de apertura”. Ya hemos discutido el grado 0.Información y ahora vamos a por el nivel 1.Consulta. Bajo la denominación “consulta” estamos agrupando todas las formas en que se produce una devolución parcial de poder a la ciudadanía. Desde un punto de vista de comunicación, hablamos de un esquema bidireccional, conversacional. Si lo ponemos en relación con otras escalas, nuestro escalón “1.Consulta” equivaldría a:

  • Arnstein (1969): [consultation]+[placation]
  • IAPP (2000) :  [consult]+[involve]
  • OECD (2002) : [consultation]+[active participation]

La consulta presupone el nivel inferior; esto es, no es posible lograr una efectiva participación ciudadana si no se suministra además la información necesaria. Cuando entramos en una lógica de consulta dentro del ciclo de las políticas públicas, las cuestiones fundamentales que aparecen en cada fase son los siguientes:

Leer más…