Archivo
Notas sobre gestión de la información en organizaciones sociales
Mañana por la mañana voy a participar en el «taller sobre gestión de la información en organizaciones sociales«, que organiza la Fundación EDE. Me apetece mucho escuchar al resto de participantes y además tener la oportunidad de aprender de las inmoderadas habilidades del moderador, Asier Gallastegi. Para lanzar el debate, me han hecho llegar una «pregunta-fuerza». La comparto aquí, junto con el breve esquema de respuesta que me he hecho, en la esperanza de enriquecer mi reflexión con vuestras cabezas, que espero estén más despiertas que la mía.
Pregunta: ¿Cómo puede contribuir la colaboración entre las administraciones públicas y las organizaciones no lucrativas a una mayor transparencia en los datos públicos?
Explicar
- información online y transparencia
- open data: materia prima de la reutilización
- reutilización: colaboración para lograr valor social y transparencia
Si las administraciones liberan mucha información bajo principios de obscenidad, las ONL pueden:
- contar una historia alternativa con datos ciertos
- ayudar a encontrar errores en la información
Además, las ONL pueden ayudar a aumentar la cantidad de información liberada, mediante:
- acciones de crowsourcing
- solicitud activista de información
Pueden, además contribuir al empoderamiento ciudadano
- construir visualizaciones o servicios que ayuden a terceros a entender la información
- intermediar ante quienes no acceden a la información en internet
- dinamizar la sociedad civil
Últimos comentarios