Inicio > Uncategorized > ¿Quién es realmente quién?

¿Quién es realmente quién?


Excelente la última idea fuerza de Cornella en Infonomia.com. Me ha dado fuerzas para escribirle un comentario, pero como tiene más de 600 caracteres, no me lo ha permitido publicar. Así que aprovecho para compartirlo con nuestra modesta y cada vez mayor red de enredad@s de las Administraciones.

Cornella menciona en su texto que «cada vez es más relevante contactar con personas a través de personas. Es crítico encontrar gente que no sólo tenga conocimientos, sino que tenga una determinada actitud, y esto último es muy difícil de valorar si no es desde la experiencia de proyectos compartidos«.

Habla también de la teoría del análisis de redes (que estoy utilizando en mi tesis doctoral) para referirse a la importancia de las relaciones débiles entre personas. Lo que Granovetter denominó en su momento «weak ties». Es decir, las relaciones que existen entre personas a través de un mediador o un «network manager» o gestor de redes que, por ejemplo, les pone en contacto porque sabe que comparten intereses comunes y al trabajar de forma conjunta, sus resultados pueden ser mucho más interesantes que trabajando de forma aislada.

Para mí es un placer hacer de «network manager» y conectar a las personas. Porque ya hace tiempo, otras personas hicieron lo mismo conmigo. Y una de las personas que más admiro y es para mí uno de los mejores «sare-managers» de Euskadi es Valentín García (a ver si se anima a escribir en este blog!!!). Él, por ejemplo, me puso en contacto con Roc Fages (y con otras muchas personas) y en fin… los resultados de esa conexión han sido de lo más fructíferos, como los que resultarán de «Administraciones en red». Por cierto, a ver si nos presentamos tod@s, que quiero conoceros. A mí creo que ya me tenéis bastante fichada (-;

Categorías: Uncategorized
  1. 28/10/2005 a las 14:41

    Yo voy de tapado y no sé muy bien cuál es mi perfil. Podéis elegir entre varios engendros:http://www.jiturbe.com/home/http://artesaniaenred.blogspot.com/http://www.jiturbe.com/personal/Haciendo alusión a lo que dice Mentxu, yo soy de la secta de los que creen en las redes sociales y su poder. Ah, por cierto, estaba pensando que los \»weak ties\» son amigos de mis amigos, por tanto, son mis amigos. No tengo dudas.Apunto lo de \»sare-managers\», quienes probablemente sean wikitarras.Felices sueños.

  2. 28/10/2005 a las 14:41

    Voy a entrar al trapo de la última parte del mensaje.Podéis consultar aquí mi perfil.

  3. 28/10/2005 a las 14:41

    Una idea-fuerza con doble filo, ¿no? Por una parte, todos usamos de las redes sociales y, efectivamente, prefiero incluir en mi equipo a un bueno conocido que a un malo por conocer. Por otra parte, esto da lugar a situaciones donde la equidad se vulnera gravemente, donde lo que cuenta no es el mérito de la persona sino la estación de esquí que frecuenta. ¿Cómo lo ves?

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: