Inicio > Factores de exito, Planes > e-Liderazgo

e-Liderazgo


Después de los dos mensajes anteriores, distendidos y divertidos, éste supone algo así como una vuelta al trabajo. ¡Y en pleno puente del 1-N! Es lo que tiene lo digital: 24 x 7.

En este mensaje pretendo retomar el hilo de un mensaje anterior en el que reflexionaba sobre los factores de éxito para el desarrollo de la Administración Digital.

Y voy a empezar por el liderazgo. Pero, ¿se puede decir algo nuevo sobre el liderazgo a estas alturas de la película?

El desarrollo de la Administración Digital supone un proceso de transformación de la Adminstración pública. Por eso es necesario que se lleve a cabo bajo el liderazgo de los máximos responsables políticos.

Me parece interesante distinguir dos tipos de liderazgo para el desarrollo de la Administración Digital:

Liderazgo estratégico
: el que corresponde a los responsables de dirigir el desarrollo de la Administración Digital en el conjunto de las administraciones. Se ejerce mediante la aprobación de Planes estratégicos y la atribución a órganos específicos de la responsabilidad de materializarlos. Este tipo de liderazgo es una variable exógena para los que gestionamos planes y proyectos de Administración Digital.

Liderazgo ejecutivo: el que corresponde, en relación con la Administración Digital, a los dirigentes públicos responsables de dirigir las diversas organizaciones de la Administración pública (Ministerios, Departamentos, Ayuntamientos, Organismos Autónomos, Servicios, etc.). Sobre este tipo de liderazgo se puede y se debe actuar desde los planes y órganos dedicados, específicamente, al desarrollo de la Administración Digital.

En efecto, el ámbito del liderazgo no es un magma informe, aunque, a veces, pueda parecerlo, a la vista de las referencias genéricas que se hacen al mismo. Por el contrario, identificar los distintos tipos de liderazgo puede resultar muy útil a efectos prácticos.

Así, el que hemos llamado estratégico se genera en la medida que el desarrollo de la Administración Digital sea considerado una prioridad por el Gobierno de turno. Tenemos la suerte de que el «fenómeno internet» tiene el suficiente tirón para que los Gobiernos incluyan en su agenda la Administración Digital: Plan Conecta en la Administración General del Estado, Plan Estratégico de Administración y Gobierno Electrónicos (PEAGE) en la Administración vasca, etc.

El liderazgo que hemos llamado ejecutivo puede y debe promoverse mediante acciones de difusión, comunicación y formación, previstas en los planes e impulsadas por los órganos dedicados a desarrollar la Administración Digital en el conjunto de las administraciones.

Ningún órgano específico encargado de impulsar el desarrollo de la Administración Digital va a alcanzar su objetivo si no consigue involucrar en este proceso al conjunto de las administraciones. Por ello, es imprescindible «tejer complicidades».

Las referencias genéricas al liderazgo se orientan, sobre todo, a destacar su importancia e identificar de qué manera se manifiesta. Desde mi punto de vista, la cuestión es, sin embargo, ¿cómo se consigue que los dirigentes públicos lideren el desarrollo de la Administración Digital?, o lo que es lo mismo, ¿qué acciones concretas pueden ser eficaces para involucrar a los dirigentes públicos en este proceso?

Categorías: Factores de exito, Planes
  1. 31/10/2005 a las 08:49

    Hummm. Parece que este post inicia una serie. Ánimo, que el camino es largo.Coincido contigo. Esto del liderazgo suele ser \»un magma informe\», un cajón de sastre para cualquier cosa. Se supone que yo debería saber algo sobre liderazgo, ya que mi práctica profesional ha incluido proyectos tales como el diseño de un programa de desarrollo directivo. Bueno, pues si me preguntas, te diré que no sé nada.Asunto escurridizo, pues, y muchas veces mal orientado. Suele verse al líder como una persona que inyecta energía al grupo desde fuera. Julen está haciendo historia con una serie de posts magníficos en los que incita a organizar sistemas autopoyéticos. El más reciente, Hayedos o Jardines

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: