Inicio > #oGov, #peopleatWork, alorza.net, Funcionariado, Humor, Valores > Funcionario y orgulloso de serlo

Funcionario y orgulloso de serlo


Un millón de chistes sobre funcionarios y sobre políticos han dado su fruto: en la Administración sufrimos complejo de inferioridad. Miramos de reojo a esas empresas que presumen de su productividad (¿multiplicando por cero?), y damos por hecho que lo hacen mejor que nosotros. Soportamos las pullas de los amigos con resignación. Somos los primeros en reir con los geniales chistes de Forges.

En junio de este año estuve en el congreso «Nuevos enfoques de la gestión de RRHH en las Administraciones Públicas», organizado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Javier Sáez, Jefe del Servicio de Comunicación del Ayuntamiento, presentó la ponencia «plan de comunicación interna del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz«. Como parte de ese plan, habían previsto la edición de una revista de los trabajadores municipales a la que querían bautizar «La Máquina de Café». La idea es clara: darle a la revista un carácter de canal informal de comunicación. Bien, el caso es que el nombre fue un problema. No recuerdo si pudieron mantenerlo o tuvieron que cambiarlo, pero el comentario general era «no podemos llamarla así: todo el mundo asocia al funcionario con un vago que se pasa el día tomando café».

Otra consecuencia menos anecdótica de este mismo complejo es que cualquier consultoría de prestigio nos vende modelos y metodologías no apropiados a nuestra realidad. No nos encaja, pero pensamos que ellos, de lo nuestro, saben más que nosotros. En su día publiqué un post en el blog de Julen, al cual me remito.

Mi percepción es otra. La función pública está compuesta por personas excelentemente formadas, grandes técnicos en su especialidad, que desean ser útiles a la sociedad a la que sirven. Es hora de invocar al orgullo profesional. Plagiando el grito de los Black Panthers, dilo alto: Public servant and proud of it!

Technorati tags >

  1. 01/02/2010 a las 20:14

    Pues, estoy de acuerdo, los funcionarios estamos mal vistos porque no nos defendemos y explicamos a la sociedad las labores que realizamos.
    No es lo mismo funcionario que político.
    No somos iguales todos los funcionarios: Médicos, Maestros, Militares, Policías,… ¿Que haría la sociedad sin funcionarios?
    Llevo casi 30 años trabajando y os aseguro que nunca me he tocado la nariz.
    Si no te parece mal, copio tu mensaje y lo pego en mi foro, estas ideas hay que propagarlas.
    Por cierto si queréis participar estáis invitados: http://www.foro.gestion/ws

  2. 01/10/2008 a las 13:35

    Estimados todos , soy un funcionarios de la Administración Nacional de Puertos, empresa del estado de la Republica Oriental del Uruguay(Sudamerica).
    Asombrado, y también feliz, pude leer en vuestro articulo que ustedes, Sres funcionarios, al igual que nosotros, tambien funcionarios, adolecemos de los mismos problemas de cierta discriminacion por parte de la sociedad, una serie de preconceptos que nos encasillan y una serie de politicas que no se ajustan a nuestra realidad de empresas publicas.No me quiero extender mucho, pero creo que es con nuestras acciones que tenemos que revertir esos preconceptos dandole más importancia al termino «servidor publico» que al de «funcionario publico» , y actuar en consecuencia. El mismo espiritu pude visualizar en páginas web de Colombia, Chile y Argentina, supongo que debe pasar en otras naciones, quizá sea hora de que los funcionarios comencemos a tomar una dimension mundial fortaleciendo nuestro colectivo, no se trata de estar contra algo:» nosotros contra los que se vengan», si no de juntos, y con una vision más global ,establecer los lazos, compartiendo conocimientos y experiencias, que nos permitan llegar a soluciones en conjunto ante un problemas que nos es común
    Con la esperanza de continuar este contacto y de comenzar a transitar un camino distinto, de unidad, confraternidad y acciones, les envio un fuerte abrazo:
    Carlos Castillo (ANP) ccastillo@anp.com.uy

  3. YURE-
    31/07/2008 a las 19:03

    pero… realmente la gente sabe de lo que habla cuando se mete con los funcionarios?, cual es su trabajo? por que el problema real no es que los funcionarios trabajen poco, el problema real es que la gente no sabe cual es el trabajo de un funcionario. Por ejemplo, si preguntas que hace un auxiliar administrativo en la administración, te responderán (y yo lo he escuchado), que poner cuatro sellos en un papel. Ya está, si fuera tan simple y sencillo, realmente tendriamos tiempo para tomar todos esos cafés que dicen que tomamos.
    … y si siempre estamos tomando café, es que ud estaba en mi lugar de trabajo siempre para verlo no? entonces… quien está en su puesto de trabajo mientras ud está haciendo asuntos personales todo el día esperando al funcionario que está en el café?…..
    LA DESINFORMACIÓN ES LA LACRA DE ESTA SOCIEDAD Y PUEDE SER EXTREMADAMENTE PELIGROSA

  4. 05/05/2008 a las 22:01

    En la administración pública hay gente muy bien preparada…pero creo que la estructura y organización de la misma, muchas veces impide acciones y pasos hacia adelante.
    Yo, a veces, noto que es una especie de mastodonte que cuesta hacerlo andar desde dentro…le falta agilidad, rapidez de adaptarse a los nuevos cambios…
    Cuesta mucho cambiar dentro de la Administración…
    De funcionario a funcionario 😉

  5. 31/10/2005 a las 15:09

    Lo sabía!! Tanta proactividad no era normal ;-)Un abrazo.

  6. 31/10/2005 a las 15:09

    Un secreto, David. Mi abuelo paterno, mi madre, la mayoría de mis tíos maternos y un buen número de primos son o han sido trabajadores de telefónica. Así que yo también soy un poco telefónico, pese a todo.

  7. 31/10/2005 a las 15:09

    Tenía pendiente poner un comentario a este magnifico post.A mi me parece estupendo (por no decir coj*****) que todo funcionario esté orgulloso de serlo, más aún cuando existen muchos profesionales en las AAPP con ganas de hacer cosas para que la sociedad avance cada vez un poquito mejor.Cierto es que desde hace unos cuantos años se \’parodia\’ sobre la productividad de vuestra profesion (que, como en botica, hay de todo) pero creo que el conjunto global tiene un interés real en poder aportar su esfuerzo al bien común.Por ultimo, comentar las similitudes con otras compañías de las que hablabamos hace unos días:- Nosotros también tenemos una \’mala fama\’.- Es cierto que existen procesos que no funcionan lo bien que debieran y origina el aumento del punto anterior.- Pero también es cierto que, al igual que en las AAPP, hay empleados con ideas, ánimo y motivación para poder ofreceros un servicio cada día mejor.Me uno a vuestro grito y digo \»¡¡Telefónico y orgulloso de serlo!!\»

  8. 31/10/2005 a las 15:09

    Soy funcionaria, y orgullosa de serlo. Donde yo trabajo no conozco al típico funcionario que no hace nada, no sé si los habrá pero yo no los conozco. Hace poco estábamos en una misma sección, varios becarios, varios contratos y 3 funcionarias, pues las funcionarias eran las que hacían el mayor trabajo, las que daban la cara y las responsables. He trabajado con empresas y ellos funcionan bastante peor que nosotros. Son tópicos que cada día se van más al garete. Yo también me río con los chistes de Forges, pero creo que no conoce la realidad actual.

  9. 31/10/2005 a las 15:09

    Veo que eres víctima del síndrome que describo. Eso te pasa por trabajar un lunes de puente. ¿Tú dirías que vamos los últimos? ¿Crees que no hay resultados? No es esa la percepción de la ciudadanía. Lo del \»marco de incentivos\» daría para una reflexión más amplia, así que de momento permíteme que diga simplemente que no creo en los incentivos exógenos.Obviamente, es cierto lo que dices del clima poco propicio. En eso estamos empatados con la inmensa mayoría de las empresas privadas. ¿No te entra la risa cuando lees la lista de las premiadas con el \»Best Place to Work\»? Pues sí, hay que meterle un meneo a la Administración, pero ten claro que no empezamos de profundis.

  10. 31/10/2005 a las 15:09

    Yo también creo que en la Administración pública hay gente capacitada y con potencial de desarrollo. Otro tema es que el clima organizativo de la Administración facilite o no ese desarrollo. No descubro el Mediterráneo si digo que, en general, el marco de incentivos de la Administración propicia que ese potencial se canalice por derroteros distintos del ejercicio profesional público. Siendo más coloquial, tengo la impresión de que al funcionario le pasa un poco como a las mujeres maltratadas, que no se sabe bien que empezó antes, si las palizas o la pérdida de la autoestima.Lo cierto es que ese orgullo profesional que invocas exigiría una transformación sustancial del funcionamiento de la Administración. Quiero decir que el orgullo tendría que reflejarse en los resultados, porque si no vaya orgullo.Se puede estar orgulloso del Athletic aunque vaya el último, pero no creo que se trate de eso.Vamos, que habría más motivo de orgullo en contribuir a crear las condiciones en las que uno realmente tuviera motivos para sentirse orgulloso. No sé si me explico.Me parece que hoy estoy un poco depre. Es que no hay ambiente.

  1. 14/12/2012 a las 00:41
  2. 05/11/2012 a las 20:53
  3. 05/01/2012 a las 16:31

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: