Apuntaos a zer0,7

Jeffrey D. Sachs, director del Proyecto Milenio de las Naciones Unidas, analiza el problema de la pobreza extrema, circunscrito a los 1.100 millones de personas con una renta inferior a un dólar al día, una sexta parte de la humanidad. En un tono nada panfletario y, en ocasiones, demasiado optimista, Sachs repasa las causas y propone soluciones, al tiempo que critica algunas de las medidas tomadas en el pasado.
Bien es verdad que, unas páginas más allá, Paul Polak, fundador de Empresas para el Desarrollo Internacional (IDE), propone revolucionar la agricultura del tercer mundo mediante sistemas de riego barato y el desarrollo del emprendizaje entre los pequeños agricultores, lo que reduciría sustancialmente -a la mitad, o menos- la factura a pagar para erradicar la pobreza.
En todo caso, los países ricos son unos rácanos. Diecisiete de los veintidós países ricos han incumplido repetidamente su compromiso de donar el 0,7%. Para hacernos una idea, el Gobierno de los EE.UU. dona sólo el 0,17% de su PIB. Algunos pensarán que la iniciativa popular, a través de fundaciones privadas y ONGs, compensa en cierta medida el déficit. Nada de eso. Los fondos de origen privado rondan el 0,05% del PIB en los países pijos.
Con este escenario, sería hipócrita culpar sólo a los Gobiernos. Todos nosotros tenemos una responsabilidad. No puedo alcanzar la estratosférica altura moral de Peter Singer, para el cual todo centavo empleado en, por ejemplo, salir de vinos con los amigos, es un dinero sustraído a la causa de la justicia social. Simplemente, pienso que el mínimo, el grado cero de solidaridad, es donar ese 0,7%. Para quien gane un sueldo de, digamos 30.000€ brutos al año, le supone prescindir de sólo 210€, y encima desgrava.
Ahora es cuando se hace evidente la intención de este post, que no es otra que hacer publicidad de zer0,7. Para quien no lo conozca, se trata de un fondo de solidaridad con el tercer mundo, que se nutre del 0,7% de la nómina de trabajadores y trabajadoras del Gobierno Vasco y de Osakidetza. No conozco el número exacto de socios, aunque sé que somos más de mil. Teniendo en cuenta que estamos en plantilla más de treinta mil, animo a los indecisos a que se apunten, a zer0,7 o a cualquier otra organización que contribuya a mitigar este bochorno universal.
Technorati tags > government 0,7% poverty Millennium Project United Nations zer0,7 public servants
Últimos comentarios