SGAE: talibanes de Occidente
Unos dibujos más o menos cafres -yo no los he visto- sobre Mahoma han desatado una inconcebible represión contra la libertad de expresión. Entiendo que el problema es complejo y que se ancla en diferencias culturales que quizá haya que respetar. Sin embargo, mi criterio será claro. Los humoristas gráficos daneses tienen el derecho y el deber de dibujar en Dinamarca con libertad. Ese derecho es de rango superior al que posee quien pueda sentirse ofendido. Esas son nuestras reglas. Por supuesto, un dibujante no tendría ese mismo derecho en Teherán. Si ése es el consenso de la sociedad iraní, no me parece mal. Pero aquí en Occidente queremos que publicaciones irreverentes como el Jueves o Cretino sigan dando caña a izquierda y derecha, a la Casa Real y al Papa.
El responsable de la Frikipedia (una enciclopedia online del humor, creada a partir de los artículos que sus propios lectores enviaban -en plan broma o parodia- sobre cualquier asunto) se ve envuelto, de la noche a la mañana y sin previo aviso, en mitad de un proceso judicial que lo obliga, cautelarmente, a cerrar la web.
La SGAE ha elevado una denuncia por injurias y daños al honor en respuesta a esta inofensiva y divertida entrada de la Frikipedia:
Siempre Ganamos Algunos Euros.
ONG inspirada por la acción de Dios y que pretende salvar nuestras almas del Infierno, así como meternos entre ceja y ceja de una vez que, al contrario de lo que nos explicaron de pequeños, compartir es malo.
Vicente, el autor, está comprensiblemente acojonado y pide ayuda para afrontar los gastos legales. Ya se ha abierto la campaña de ayuda, iniciada por loretahur. Entre tanto, es posible leer el texto prohibido, por gentileza de la Uncyclopedia, el equivalente norteamericano. Todavía no llegan a ese país los tentáculos de Teddy Bautista.
Éstos modernos talibanes, aupados por su ejército de abogados, sostenidos por la Ministra de Cultura, hace tiempo que se han pasado al bando del terrorismo. La mejor crítica que se les puede hacer emerge de la propia red. Teclead en Google “ladrones” y pulsad “voy a tener suerte”. El primer resultado es: SGAE. Salomónica, la red.
No sólo las y los bloggers, todas las personas que creen en los beneficios de una sociedad del conocimiento debemos sentirnos personalmente agredidos. Están empezando a resultar demasiado dañinos. Teddy B., pese a su nombre, no es un Oso Amoroso. Tampoco es ya el canario Piolín. ¿A qué animal os recuerda?
Technorati tags > SGAE knowledge society
Pues ahora el gran Pedro Farré (director de Relaciones Institucionales de la SGAE) afirma que los que han apoyado la campaña a favor de la Frikipedia es un \»grupo no amplio de internautas, sin un mínimo rigor intelectual, cuatro personas que odian nuestra organización, porque es eficaz defendiendo los derechos de sus socios\».Qué valor que tienen estos!!!….
Espero que este post no nos ponga en el punto de mira de ningún talibán, sea de oriente o de occidente.La verdad es que me pierdo con el tema de los derechos de autor. Pero tengo la impresión de que asistimos a un cambio de modelo en la distribución y comercialización de los productos culturales e intelectuales. Y la SGAE se está aferrando al viejo modelo, cuando los medios tecnológicos para reproducir e intercambiar esos productos hacen imparable el cambio.Seguramente, haría mejor la SGAE reflexionando sobre su papel en el nuevo contexto, de forma que pudiera resituarse y desempeñar un rol digamos lógico o más acorde con los nuevos tiempos.Lo que parece cada día más claro es que la nueva sociedad del conocimiento necesita replantearse seriamente la regulación de los derechos de autor y de la propiedad intelectual.