Todos funcionarios
Según todas las encuestas, la mayoría de los jóvenes quieren ser funcionarios. ¡Claro que sí! Algún día todos tendremos derecho a quince minutos de fama, a quince suscriptores en bloglines y a trabajar de funcionario durante quince años. A continuación podéis ver un vídeo futurista, donde se muestra cómo será ese brave new world.
Categorías: #peopleatWork, alorza.net, Funcionariado, Humor
Genial el videoclip. Aunque afortunadamente no se necesita la fotocopia del DNI para poner este comentario. ;-)El mercado laboral ha cambiado pero la imagen de trabajador de algunos funcionarios directivos tambien es envidiable. La frase \»soy funcionario para no dar tener problemas ni darlos a mis jefes\» está acuñada en el 2006 por un ejmeplo de profesionalidad.
Me ha encantado el Informe Petras. Yo era muy joven en el año 1995 y no conocía el mercado laboral de primera mano. Creo que esta visión es de gran utilidad para entender la enorme brecha entre la clase política y los ciudadanos, algo que se mantiene en la actualidad.
Muy buen análisis. Comparto tu diagnóstico. Ese cambio tiene muchos componentes. Como consecuencia de la seguridad y de la cultura paternalista que imperaba, los trabajadores tendían a mantener fuertes relaciones entre ellos, a crear una cultura de clase. Esto dio una enorme fuerza a los sindicatos, lo que redundó en mejoras de las condiciones de trabajo y en mecanismos de solidaridad. Desde un punto de vista emocional, se trabajaba en un ambiente que privilegiaba el grupo. Cuando cambió el sistema, todo cambió. No sólo disminuyó la seguridad en el empleo, sino que se perdieron los aspectos colectivos.Un buen análisis de todo esto fue el Informe Petras.
Respecto a este tema escribí hace tiempo en RichDadClub.es: JASP*, ¿y de cultura financiera qué?Mi impresión personal es que, independientemente de las notables diferencias en muchos aspectos entre las generaciones anteriores y ésta, estos datos no suponen un cambio real con respecto a generaciones pasadas. Lo que ha cambiado no es la mentalidad de la gente, lo que ha cambiado es el mercado laboral.Estas personas, creo que buscan exactamente lo mismo que buscaban sus padres y abuelos, un puesto de por vida, una subida de sueldo anual y una jubilación holgada. El problema es que, lo que antes se podía conseguir en cualquier empresa de cualquier sector, ya solo lo ofrece la Administración, así que todos quieren ser funcionarios.
Genial vídeo, os lo \»tomo prestado\» 😉