Inicio > Administracion local, Colaboracion interadministrativa, Tecnologia > Software libre para la e-Administración

Software libre para la e-Administración


PloneGovSi el otro día traía a estas páginas la herramienta de gestión integral municipal Matrix, desarrollada con software libre, hoy me hago eco del proyecto PloneGov, al que he llegado vía Prospektiba, que tiene por objeto promover la colaboración para desarrollar herramientas para la e-Administración basadas también en software libre.

Este proyecto ha sido galardonado con el Gran Premio del Jurado Lutece d’Or en el evento Paris Capital du Libre.

En este proyecto participa la empresa CodeSyntax, bien conocida en el mundo de la blogosfera vasca. Así pues, las administraciones de nuestro entorno y particularmente las de ámbito local disponen de una interesante alternativa para gestionar su información: Udalerria web plataforma.

En el ámbito municipal hay un gran espacio de oportunidad para colaborar en el desarrollo de herramientas basadas en software libre que puedan ser utilizadas y evolucionadas por la propia comunidad de administraciones usuarias, al más puro estilo open government.

Y parece que las cosas empiezan a moverse.

Actualización (28/06/2007): Me cuenta Arantzazu Oregi que la Junta de Andalucia ya tiene un repositorio de software a disposición de las administraciones y de la ciudadanía. Ofrecen una buena carta de software donde elegir. Eso sí, hay que pedirle a la persona encargada que te lo sirva. Espero que lo haga a la temperatura de vuestro gusto. ¿Conocéis alguna otra Administración pública que haya hecho realidad la idea del open government?

  1. 29/06/2007 a las 00:35

    No es por ser aguafiestas. Dentro del repositorio hay dos niveles de software. El que está abierto para todo el mundo y el que sólo se cede a AAPP. Hace dos meses que he pedido algunas de las aplicaciones que tienen y todavía estoy esperando la respuesta…
    Espero que sea un error del sistema…

  2. 28/06/2007 a las 09:43

    Genial tíos, lo que decís. El código abierto es el futuro.

  3. 28/06/2007 a las 08:56

    Es un placer mostrar en este humilde escaparate proyectos que merecen la pena.
    Zorionak zuen lan onagatik!

  4. 28/06/2007 a las 08:16

    Gracias por la cita! Os habíamos enviado la noticia como primicia hace varias semanas, pero se ve que algo hicimos mal porque no os llegó. Gracias por vuestro apoyo.
    En cuando a Udalerria Web Plataforma, pronto se publicará el primer sitio web municipal hecho con esta versión de la plataforma. También vamos a publicar en breve (antes que la web) el código fuente de lo que se ha desarrollado.
    Eskerrik asko berrz ere.

  5. 28/06/2007 a las 08:03

    Buena captura, Iñaki.
    Y, desde luego, son buenas noticias.

  1. 06/01/2012 a las 10:59

Responder a Iñaki Ortiz Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: