Inicio > Blogs, Eventos > eFindex07: mesa de open business

eFindex07: mesa de open business


eFindex07 mesa open businessLlega a eFindex07 la mesa más esperada y más innovadora: la que reflexiona sobre el open business. Con buena lógica 2.0, ya han provocado un debate previo, al que me remito:

Lo mejor que podéis hacer es leerlas. A continuación, comparto con vosotros algunas ideas que me han llegado.

Comienza Marc Vidal, con el punto de insolente brillantez que le caracteriza. Una buena idea: open business no es un medio, sino un fin. La principal tarea de la empresa es conversar. La competencia no está en las otras empresas, sino en los propios consumidores, que ahora son prosumidores. Las empresas que no se sumen a este carro, tendrán el difícil papel de competir con otras que aprovechan el conocimiento en red de millones de personas y que tratan de hacer felices a sus empleados.

Ramón Sangüesa busca argumentos para convencer a la empresa. Uno puede ser el entorno: hay mayor incertidumbre, luego no merece la pena tanto control y es mejor una empresa con la agilidad de lo open. Cuando a la empresa le preguntas por su estructura, recurre al organigrama, si es moderna al dibujo de una red. ¿Es eso una empresa abierta? Propone como mejor ejemplo una bandada de aves, que forman una unidad dispersa. En todo caso, lo que hay son preguntas, no respuesta. Curiosamente, cuando hay una crisis, la gente se organiza en torno al conocimiento, y no en torno a la jerarquía. ¿Sólo es posible en medio de un desastre? Una valoración: la mejor ponencia que he oído en años.

A Julen le toca el difícil papel de provocar, después de dos provocaciones. Lo consigue. Tal como prometió, viene con cinco preguntas.

Open Business, ¿es un estadio? Por lo tanto, ¿el tiempo traerá el cambio? ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene?

¿Las empresas de hoy son una trampa para los nativos digitales? Un joven, ¿necesita a las empresas para trabajar?

¿La motivación sale de dentro? Y, ¿las zanahorias? Las comunidades de software libre han descubierto que cuando la motivación sale de dentro puede producir productos de gran calidad y satisfacción a sus miembros.

¿Cuál es el camino? ¿Cuál es la táctica? Sabemos que esto tiene cierto encanto, y que el encanto está en el propio hecho de caminar.

¿De verdad podemos hacer empresas sin tecnología?

Categorías: Blogs, Eventos Etiquetas:
  1. 05/11/2007 a las 12:17

    imagínate lo duro que fue compartir (¿y coordinar? mesa con gente como Julen o Ramon. Al principio a uno le tiemblan las piernas, luego descubres que empiezas a aprender exponencialmente y al final el placer de saber que hemos llevado a cabo una mesa excepcionalmente diferente al resto, donde no se habló de blogs y donde filosofia y acción se confundieron durante un par de horas… como siempre un placer mantener charla y debate nutriente contigo
    el insolente

  2. 05/11/2007 a las 11:18

    A mí me da que nos pone a todos… A ver si va a haber sido una sugestión colectiva…

  3. 03/11/2007 a las 17:06

    Estoy contigo, que Ramón es un monstruo, a pesar del premio 😉
    Un placer compartir con esta gente, con Marc, con la gente que ha preguntado, con quienes no han preguntado… va a ser que me pone esto del eFindex.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: