Inicio > Participacion, Política 2.0 > Konpondu abre un proceso de reflexión sobre participación ciudadana

Konpondu abre un proceso de reflexión sobre participación ciudadana


konpondu, imagen de mujer con niñoLa participación ciudadana estuvo muy presente en los programas de los partidos para las últimas elecciones vascas, aunque hay que reconocer que tampoco fue el argumento estrella de los mítines.

Durante la legislatura pasada, la iniciativa de participación más decidida impulsada por el Gobierno Vasco fue la de konpondu.

Con ánimo de legar parte de ese espíritu participativo al nuevo Gobierno, desde konpondu se ha abierto un breve ciclo de reflexión sobre participación ciudadana.

Actualización 25-03-2005: Tambien puedes aupar el artículo de Gorka Espiau en AupaTu.

Este proceso de reflexión se ha iniciado hoy mismo con la publicación en el blog de konpondu de un artículo de Gorka Espiau en el que se recogen la mayoría de las medidas sobre participación ciudadana del programa del PNV, que, por cierto, era de largo el más completo en la materia, como se puede comprobar.

Lo cierto es que, a fecha de hoy, todo apunta a que no será ese partido quién tenga ocasión de llevar a cabo esas sugerentes medidas en materia de participación. Pero como lo importante no es el autor sino la canción, hace muy bien Gorka Espiau en abrir este proceso de reflexión para que, gobierne quien gobierne, la próxima legislatura sea la de la participación ciudadana.

Desde aquí os invito a participar en este proceso iniciado en konpondu a todas las personas que tengais sensibilidad con el tema de la participación ciudadana.

Categorías: Participacion, Política 2.0 Etiquetas:
  1. 25/03/2009 a las 13:40

    @EAA ¡Claro que me animo a participar! Cuando quieras.

  2. 25/03/2009 a las 12:44

    La nueva etapa que se abre es para que personas con nombre y apellido o seudónimo conocido ;o) aporten en su visión de un nuevo gobierno donde se apueste por la participación. El primer participante Gorka propone esto. En breve participará otra persona con otra propuesta que bien será distinta o construirá sobre la ya propuesta. Alorza, si te animas a participar con un post la puerta está abierta. Lo mismo digo al resto de lectores.

  3. 25/03/2009 a las 00:07

    OK, es verdad que Gorka no hace referencia a la fuente. Se ve que estoy con paranoia postelectoral 🙂

  4. 24/03/2009 a las 23:39

    Que Gorka propone en su artículo la mayoría de las medidas del programa del PNV en materia de participación lo digo yo, pero es que sólo hace falta hacer una sencilla comparación. Ahora bien, ¿por qué propone estas medidas? Sería mejor que lo explicara él, pero supongo que será porque le parecen bien.
    De todas formas, aunque coincidan con las propuestas de un partido concreto, creo que son asumibles por cualquiera que esté por la participación ciudadana. Espero que nadie las rechace por el hecho de figurar en el programa de un «partido concreto». Hay que reconocer que bordaron este apartado del programa ;-).
    Y, además, las propone para debatirlas, de forma que se pueden enriquecer con las aportaciones de otras personas que participen en el debate. No veo ningún problema.

  5. 24/03/2009 a las 23:08

    Ya me he metido a contribuir, pero hay una cosa que no entiendo. ¿Por qué propone Konpondu «la mayoría de las medidas sobre participación ciudadana del programa del PNV»? Vale, quizá tenga que entenderlo dentro de la libertad de posteo de Gorka, pero me parece raro que se proponga el modelo presentado por un partido político concreto. ¿Me he perdido algo?

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: