Inicio > #oGov, #openSociety, alorza.net, Open Government, Participacion > Predicciones acerca de participación ciudadana en 2014

Predicciones acerca de participación ciudadana en 2014


iGovSpEn enero de 1991, hace casi exactamente 23 años -entonces vivía en Madrid y leía el diario «El Independiente»- aposté con muchas personas diferentes a que no iba a darse una invasión aliada en Iraq. El 17 de enero asistí atónito -en la minitelevisión del bar «Fantasía» de Malasaña- al primer bombardeo de la I Guerra del Golfo. Más adelante hubo incluso una segunda. Digo esto para que entendáis que merezco poco crédito como adivino. Ignorante de estos antecedentes, mi amiga Ana Neves me ha pedido que escribe algunas predicciones en torno a «social tools for citizen engagement in 2014«.

Con más vergüenza que confianza, he escrito algunas ideas. Ana las ha combinado con las de Jen Bramley, de mySociety y ha publicado un post en portugués titulado

mySociety e @Alorza partilham as suas previsões para 2014

Me hace especial ilusión que el medio sea el blog de iGovSp, el maravilloso portal de innovación pública del Gobierno de São Paulo.

En el post cabe destacar el alto grado de acuerdo entre Jen y yo acerca de cuáles son las dos tendencias más relevantes:

  • La transparencia, especialmente a partir de la apertura de datos, como gran oportunidad que no podemos dejar pasar.
  • La colaboración, entendida como el papel activo de la ciudadanía en la construcción de lo público.

En negativo, podemos decir que las formas más clásicas de participación no están siendo tan relevantes. El cambio que necesitamos vendrá de la acción, más que de la reflexión; de la colaboración, más que de la deliberación.

Hace algunas semanas le gané un euro a mi hijo al predecir la victoria del Athletic sobre el Barça, lo que me ha devuelto un poquito de confianza en mis poderes. ¿Será 2014 el año de la transparencia y de la colaboración? O, al menos, ¿me tocará la pedrea en la lotería del Niño? Lo descubriremos juntos, amigos. Feliz año.

  1. 07/01/2014 a las 05:40

    Poco espacio tiene el contribuyente (y no es un error esta definición) para la participación ciudadana, y menos que va a tener según las nuevas normas. Habrá que cambiarlas ¿cómo?

  2. 02/01/2014 a las 18:57

    ¡¡Ojala seas adivino y se cumplan tus predicciones!!. Un abrazo y Feliz año

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: