Archivo

Archive for diciembre 2013

El mismo río, distinta agua

rio de aguas vivasEl 2013 no ha sido un año cualquiera para mí. Después de tres años y medio en la “farándula” de la dirección pública he vuelto a mi plaza de funcionario. Entre medias disfruté de un mes de descompresión. Me queda la sensación de haber vivido un año raro.

Con la perspectiva de los meses transcurridos desde mi cese en enero de 2013, me siento satisfecho de aquel periodo. El balance fue positivo, sobre todo en relación con los medios que tuvimos. El mérito de lo conseguido tiene nombres y apellidos, como siempre. A la Administración le podrá dar igual que los funcionarios trabajen más o menos, mejor o peor. Os aseguro que en mi memoria hay evaluación y reconocimiento. En lo personal fue una etapa exigente, pero me ha aportado unas vivencias y un aprendizaje impagables. Sí, me siento satisfecho.

La vuelta no me ha resultado dura, sino todo lo contrario, la verdad. No cambiaría mi trabajo en “innovación pública” (como me gusta llamarle de un tiempo a esta parte) por ningún otro de la Administración. Lo digo cada vez que surge la oportunidad. Y, después de más de treinta años de “servicio”, reconozco que me siento muy funcionario, en el buen sentido de la palabra. No en vano fue el primer rasgo de identidad que me vino a la cabeza, hace ya casi seis años, cuando escribí mi perfil en Twitter: “Funcionario, bloguero y aprendiz de hacker”.

Leer más…

Categorías: Uncategorized

Que no nos quiten estos funcionarios

11/12/2013 20 comentarios
Cuando acabéis de abrazar ese árbol, corred a abrazar a un funcionario.

Cuando acabéis de abrazar ese árbol, corred a abrazar a un funcionario.

Esta mañana he acompañado mi desayuno con la lectura de dos artículos de prensa, ambos acerca de la función pública. Empieza a crearse una corriente de opinión que plantea la reducción del número de funcionarios al mínimo posible, en la creencia de que la Administración pública va a funcionar mejor y con menos costes. Las evidencias sugieren lo contrario, pero hay muchas personas que no van a dejar que la verdad les estropee una buena lapidación.

En El País he leído a  /  quienes, bajo el título «¿Quién debe ser funcionario?«, adelantan su propia respuesta: «Los puestos vitalicios en la Administración están cada vez más cuestionados / Algunas profesiones requieren esa seguridad, pero no es necesaria en todas.» Estas conclusiones no son evidentes en el desarrollo del artículo, sino que muestran el prejuicio de los autores.

Por lo demás, el artículo es digno y recoge opiniones a favor y en contra. Entre los que quieren descarnar hasta el hueso la función pública, está el Sr. Lasquetty. Viene a decir que los médicos, si son funcionarios o funcionarias, “no tienen incentivos para mejorar su desempeño más allá de la pura motivación altruista”.

Sr. Lasquetty, «la pura motivación altruista» es el motivador más poderoso, mucho más eficaz que los incentivos económicos. Los estudios existentes lo demuestran. Además, la Sanidad pública ha estado funcionando muy bien, en términos de coste-efectividad y en aceptación popular. ¿Para qué la quiere demoler? Ya sabemos para qué, ¿verdad?

Leer más…

I Foro de Intraemprendizaje Público en el INAP

04/12/2013 3 comentarios

Imagen-Foro-Intraemprendizaje-INAPPor encargo de la maestra, este lunes estuve viendo con mi hijo la película «El reino de los cielos«, de Ridley Scott. Un resumen: 3 horas de cortar cabezas. El momento álgido de la trama llega cuando Balian, el prota, se ve en la tesitura de liderar la defensa de Jerusalén con sólo un puñado de cruzados contra el ingente ejército sarraceno. En la Jerusalén de entreguerras, junto con los cruzados, vive una numerosa población que jamás ha empuñado un arma. Balian toma la crucial decisión de armar caballero a todos estos hombres del pueblo llano. De esta manera, su capacidad de resistencia crece hasta el punto de resistir los ataques de Salah al-Din y poder negociar la supervivencia de su pueblo.

Pues bien, el propósito del intraemprendizaje es nombrar caballeros y caballeras a todas las personas que trabajan en el sector público. Darles libertad y responsabilidad para renovar lo público mediante las armas de la innovación.

De esto hemos estado hablando esta mañana en la sede del INAP en Madrid, en el marco del I Foro Intraemprendizaje en la Administración Pública. Me ha tocado moderar un panel de auténticos caballeros, en los dos sentidos: en el de luchadores de la innovación pública y en el más evidente de ser todos varones.

Leer más…