Archivo
Bilbao click: oficinas electrónicas del Ayuntamiento de Bilbao
He conocido a través de OpenPropolis que el Ayuntamiento de Bilbao ha instalado oficinas electrónicas en diez centros municipales con gran afluencia de público.
Estas oficinas electrónicas son puntos de autoservicio en los que los ciudadanos pueden efectuar algunos de los trámites más habituales con el Ayuntamiento, aligerando así la carga de trabajo de los puntos de atención presencial atendidos por empleados públicos.
Fuera colas: kioskos de autoservicio | ideas para la sanidad
Tras presentar un listado de grandes áreas de mejora en la sanidad pública, empiezo a contribuir a la plataforma «ideas para la sanidad pública», donde iré proponiendo proyectos concretos. Os animo a que presentéis vuestras propias ideas, grandes, pequeñas o mediopensionistas.
Esta idea es sencilla y no podría ser considerada como innovadora, de no ser porque no se está poniendo en práctica, al menos en la Sanidad vasca. Consiste en algo tan simple como colocar kioskos de autoservicio donde los ciudadanos puedan resolver asuntos administrativos por sí mismos.
Un kiosko de autoservicio es una solución tecnológica que consiste en una pantalla táctil como interfaz a servicios electrónicos. Otros elementos que pueden formar parte del kiosko son un lector de tarjetas electrónicas, impresora, cámara web y micrófono para videoconferencias…
Beneficios esperados:
- reducir las colas para trámites administrativos
- quitar el miedo a los servicios de eHealth
Obviamente, para que la interfaz sirva para algo, debe haber una importante gama de servicios electrónicos sanitarios, como la cita previa, partes de confirmación, recogida de recetas de crónicos, justificantes de asistencia, presentación de reclamaciones y sugerencias, solicitud de cambio de médico…
Últimos comentarios