Archivo

Posts Tagged ‘buzón ciudadano’

Mejoras en el buzón ciudadano del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Ya lo conté en este blog hace unos meses. El buzón ciudadano del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz me parece un ejemplo de servicio público telemático útil, sencillo y transparente. Es una idea brillante que tanto las consultas, quejas y sugerencias formuladas por los ciudadanos como las respuestas del Ayuntamiento sean públicas (con el consentimiento del remitente), de forma que puedan ser consultadas y comentadas por cualquier usuario del buzón.

Cuando publiqué en el blog la reseña sobre este servicio propuse un par de mejoras: dar más visibilidad desde la primera página del buzón a las quejas y sugerencias formuladas, mostrando en un área visual las últimas quejas recibidas, y permitir una clasificación por barrios o distritos, por entender que en el ámbito municipal esta clasificación sería muy relevante.

Pues bien, he visto que la primera mejora que propuse ya está implementada y, efectivamente, da una sensación de dinamismo y actualización. Por ejemplo, acabo de comprobar que ahora mismo las últimas 10 consultas que aparecen han sido formuladas desde hace 2 horas. Así, al acceder al buzón lo primero que salta a la vista es que el servicio está vivo.

Y, además, en la propia página del buzón se anuncian las siguientes mejoras:

Leer más…

A más Internet menos funcionarios?

La pregunta que comentábamos ayer tenía su cosa. El ciudadano consideraba que en la medida que los usuarios utilicen Internet para sus gestiones municipales el número de funcionarios dedicados a estas tareas debería disminuir o deberían reconvertirse para realizar otras funciones.

Que yo sepa, todavía no le han contestado. No hay respuesta en el área temática donde formuló la consulta. Y tampoco he visto que haya vuelto a plantear la pregunta en el «área de empleo y formación», como se le sugirió.

Parece que al Ayuntamiento no le apetece mucho responder a ese tema. Sin embargo, a mi sí que me apetecía hacerlo. Tal vez, a nadie le importe mi respuesta y, a lo mejor, menos que a nadie al Ayuntamiento y al propio ciudadano que formuló la pregunta. Quién sabe si no habrá vuelto a pasar por el buzón y ni siquiera haya visto la sugerencia de que volviera a intentarlo en «otra ventanilla». Si es así, tampoco se ha perdido gran cosa.

Os pego una respuesta posible, la mía. Con más tiempo, creo que la simplificaría y la haría más esquemática. Pero no le quiero dedicar más tiempo. Total, para lo que va a servir…

Leer más…

Categorías: Funcionariado Etiquetas:

La transparencia: condición necesaria, pero no suficiente

Ventanilla buzón ciudadanoComentábamos ayer que el buzón ciudadano de Vitoria-Gasteiz, al hacer públicas las consultas, quejas y sugerencias de la ciudadanía y también las respuestas del Ayuntamiento, se había convertido en algo más que un buzón. Ahora, además de un buzón, este servicio es como un tablón de anuncios, un auténtico escaparate virtual de las demandas de la ciudadanía y de su tratamiento por parte de los responsables municipales.

Me parece muy importante el paso que se ha dado hacia la transparencia, pero si no se acompaña de una buena gestión de este servicio nos habremos quedado a mitad de camino. Lo bueno de la transparencia es que nos obliga a mantenernos «presentables». ¡Ojo, que nos están viendo! Pero si nos da igual que nos vean y seguimos haciendo las cosas como antes, el remedio puede ser peor que la enfermedad. Aunque siempre es bueno que la ciudadanía conozca como funciona lo público, para que pueda juzgar con un criterio bien fundado.

Ayer, cuando publiqué el post, ya había visto una respuesta que me sorprendió, pero me pareció preferible no meter ruido en un post que pretendía destacar la buena idea de hacer público el buzón. Hoy, casualmente, Félix Serrano se ha referido en un comentario a la consulta que daba lugar a esta respuesta. Ha sido el detonante de este post. He pensado que el caso merecía una reflexión, porque me parece ilustrativo de una forma de actuar (o de no actuar, según se mire) muy característica de la Administración. Creo que puede ser útil analizar la cuestión. Vamos con ello.

Leer más…