Archivo
El Gobierno Abierto camina
These boots are made for walking… El pasado día 6 de octubre tuve la oportunidad de exponer algunos de los avances realizados por el Gobierno Vasco en la estrategia de Gobierno Abierto, con motivo de la jornada «Política 2.0 & Open Government«, organizada por el PSE. La consejera Idoia Mendia moderó la mesa, en la que compartí debate con Oscar Rodriguez y Cristina Juesas. Después vino el plato fuerte, con Nagore de los Ríos moderando la mesa de los dos Patxis, Patxi Lazcoz y Patxi López.
Tal como comenté vía Twitter, la principal conclusión es que esto ya no es cosa de cuatro frikis: las ideas que hemos balbuceado en la blogosfera desde hace cinco años han llegado al discurso político. Tanto la consejera de Justicia y Administración Pública como el alcalde de Vitoria-Gasteiz, como el propio Lehendakari expusieron con naturalidad, y sin necesidad de leer un discurso, la necesidad de las iniciativas relacionadas con la transparencia, la participación y la colaboración, y la importancia del papel de la web 2.0 como vehículo.
Fue especialmente emocionante, para mí, oírle a Idoia Mendia defender la confianza en el funcionariado y a Patxi López hablar extensamente sobre open data.
Yo hice una de mis performances habituales, jugando esta vez con metáforas basadas en el zapato (al fin y al cabo, el PSOE es el partido de Zapatero 🙂 y con la banda sonora del hit «These boots are made for walking». A continuación os dejo la presentación, a la que he incorporado voz. Nunca lo había hecho antes: ya me diréis qué tal queda.
Solicito ayuda para definir el proyecto de apertura de datos en Gobierno Vasco
El pasado jueves, el lehendakari Patxi López sudó tinta para hacerse oír en el bullicioso Euskal Encounter ’09. Al día siguiente, la prensa se hizo eco de sus promesas de acceso libre y universal a Internet, e incluso de su mención al open government, pero el ruido consiguió hacer invisible la referencia que hizo a la apertura de datos del sector público.
Este fue el párrafo que llevaba como guión:
«Asimismo, estamos trabajando en la apertura de datos, en permitir que toda la información pública sea ofrecida como dato crudo a tiempo real, para que muchos creadores y emprendedores como vosotros aporten un valor añadido, y con ello puedan reutilizar los mismos libremente, bien para divertimento, bien para creación, o mucho mejor aún para que el que quiera pueda hacer negocio y ganar con ello, tanto vosotros como el país en su conjunto. Nosotros podremos la materia prima, el dato, la información, y vosotros el valor añadido, la creatividad y el desarrollo.»
Anteriormente, la Consejera de Justicia y Administración Pública, Idoia Mendia había nombrado ante el Parlamento vasco la reutilización de la información pública, entre las líneas de trabajo de esta legislatura.
Ahora que la idea cuenta con los mejores padrinos, nos toca definir un proyecto que merezca ser aprobado y que pueda llevarse a cabo con la máxima rentabilidad social. Y en esta labor solicito vuestra ayuda.
Últimos comentarios