Archivo

Posts Tagged ‘politika2.0’

[Modelo LUDO] Primer escalón: información

15/01/2012 4 comentarios
cuestiones fundamentales en el nivel de información

LUDO 3D: información

Hemos discutido paso a paso cómo se forma la capa horizontal del modelo LUDO y de qué se va a componer el eje vertical. Ha llegado el momento de empezar a pintar nuestro tablero sobre esa escala vertical, en tres dimensiones.

Recordemos que el eje vertical, al que hemos llamado “nivel de apertura”, hace referencia al grado en que el poder se devuelve a la ciudadanía. Hemos llamado, a la capa inferior de nuestra escala, “información” y la hemos descrito como un estado de comunicación unidireccional, cuyo emisor es la Administración. Como estamos jugando con reglas de gobierno abierto, esa información que se emite debe ser abierta. Esto es, debe informarse tanto de lo positivo como de lo negativo, siguiendo el principio de obscenidad: enseñarlo todo, incluso lo que se prefiere mantener escondido.

Cuando entramos en una lógica de información dentro del ciclo de las políticas públicas, las cuestiones fundamentales que aparecen en cada fase son los siguientes:

[Fase: evaluar políticas] Rendición de cuentas

La Administración cumple con su obligación de rendir cuentas cuando se obliga a mostrar y explicar el resultado de sus acciones. En el peldaño de la información, la Administración muestra los datos y cuenta una historia con ellos. El posible feedback que se desencadene funciona sólo como un elemento secundario, que no compromete necesariamente a que la acción del gobierno cambie.

Leer más…

Modelo LUDO: implicaciones políticas

06/01/2012 11 comentarios
Implicaciones políticas del modelo LUDO

LUDO: implicaciones políticas

Ya hemos dibujado los tres círculos (1, 2 y 3) de la primera capa del modelo LUDO. Por el camino, hemos recolectado otras aportaciones, que quizá nos lleven a aumentar el número de círculos, esperamos que hasta un máximo de 9, por establecer un límite dantesco –estoy pensando, desde luego, en el Paraíso 🙂

Aún nos queda por describir el círculo exterior, donde situamos las implicaciones políticas del modelo. Lo llamo “exterior” porque se sitúa fuera de nuestro modelo. Seguramente, cada implicación desborda un tanto del cuadrante donde tiene su foco. Y mejor no convertir a LUDO en una cama procustiana.

Aclaro que, en todos los casos, presupongo una sociedad que se rige por alguna variedad de la democracia representativa, la cual se ve enriquecida por la práctica del gobierno abierto, en un contexto de sociedad-red.  La web 2.0 actúa como facilitador para la acción política de cada individuo, que se produce mediante mecanismos de conversación y sin tanta necesidad de intermediarios –medios de comunicación, partidos políticos, sindicatos, asociaciones.

Leer más…

El Gobierno Abierto camina

09/10/2010 18 comentarios

These boots are made for walking… El pasado día 6 de octubre tuve la oportunidad de exponer algunos de los avances realizados por el Gobierno Vasco en la estrategia de Gobierno Abierto, con motivo de la jornada «Política 2.0 & Open Government«, organizada por el PSE. La consejera Idoia Mendia moderó la mesa, en la que compartí debate con Oscar Rodriguez y Cristina Juesas. Después vino el plato fuerte, con Nagore de los Ríos moderando la mesa de los dos Patxis, Patxi Lazcoz y Patxi López.

Tal como comenté vía Twitter, la principal conclusión es que esto ya no es cosa de cuatro frikis: las ideas que hemos balbuceado en la blogosfera desde hace cinco años han llegado al discurso político. Tanto la consejera de Justicia y Administración Pública como el alcalde de Vitoria-Gasteiz, como el propio Lehendakari expusieron con naturalidad, y sin necesidad de leer un discurso, la necesidad de las iniciativas relacionadas con la transparencia, la participación y la colaboración, y la importancia del papel de la web 2.0 como vehículo.

Fue especialmente emocionante, para mí, oírle a Idoia Mendia defender la confianza en el funcionariado y a Patxi López hablar extensamente sobre open data.

Yo hice una de mis performances habituales, jugando esta vez con metáforas basadas en el zapato (al fin y al cabo, el PSOE es el partido de Zapatero 🙂 y con la banda sonora del hit «These boots are made for walking». A continuación os dejo la presentación, a la que he incorporado voz. Nunca lo había hecho antes: ya me diréis qué tal queda.

Leer más…

Curso de verano sobre Política 2.0 en la UPV

21/06/2009 1 comentario

Mañana comienza el curso de verano en la Universidad del País Vasco, con la colaboración del Parlamento Vasco, bajo el título:

«Politika 2.0. ¿Podemos reinventar la democracia a través de la participación?»

El colectivo Politika 2.0 ha sido el instigador, codiseñador y animador de este curso, en una demostración práctica de cómo una iniciativa ciudadana, entusiastamente descontrolada, produce un resultado tangible. Claro que en estos casos siempre hay alguien que curra más que los demás. En este caso, Osane Lizarralde ha sido quien se ha quitado de dormir para que todo salga bien.

Personas de Politika 2.0 como Natividad de La Puerta, Jorge de La Herrán, Sergio Monge o Alberto Ortiz de Zárate participarán como ponentes o moderadores  junto a personalidades políticas del País Vasco como Arantza Quiroga y otros políticos, y ponentes de excelente nivel, cada uno perfecto conocedor e incluso protagonista de alguna implementación real de los múltiples aspectos de la política 2.0, como Antoni Gutiérrez Rubí, Pau Llop, Tom Steinberg o David Osimo, entre muchos otros.

De forma paralela al curso, el grupo catalán NuestraCausa, va a desarrollar una experiencia colaborativa con su propia plataforma, un blog y un wiki, cuya información teneis aquí.

Yo andaré por ahí algunos ratillos, espero.

Categorías: Eventos, Participacion Etiquetas: ,

Politika2.0, de nuevo en el Parlamento Vasco

31/05/2009 4 comentarios

politika 2.0 logo beta txikiEl 13 de septiembre de 2008 un grupo de blogueros estuvimos en el Parlamento vasco, invitados por Izaskun Bilbao, para reflexionar en torno a nuevas formas de hacer política, más participativas y menos crispadas. De aquel encuentro salieron una serie de proyectos de colaboración entre el grupo Politika2.0 y el Parlamento. Uno de ellos se va a materializar en breve: el curso de verano de la UPV: «Politika 2. 0: ¿Podemos reinventar la democracia a través de la participación?«

Entre tanto, ha habido elecciones y algunas caras han cambiado en el Parlamento. Para poder continuar la relación iniciada, hemos pedido a la nueva Presidenta del Parlamento, Arantza Quiroga, que nos reciba. La cita es mañana, 1 de junio.

Yo no podré estar ahí, pero espero seguir algo del evento a través de twitter, con el hashtag #plkplv2. También en este post, con el invento que veréis aquí abajo:

{«pipe_id»:»iDwZncVN3hGy5Qdn0z6skA»,»_btype»:»list»,»width»:»555″,»height»:»423″}

Desayuno 2.0

Esta mañana he desayunado en Barakaldo con algunas personas que participan en Politika 2.0. Eskerrik asko a Iratxe por la idea y por la invitación. El goxua, espectacular.

desayuno politika 2.0

Las fotos, de Mikel (una vez más). Eskerrik asko.

Mis propuestas:

Leer más…

Categorías: Política 2.0 Etiquetas:

Politika2.0 en el período postelectoral

03/03/2009 10 comentarios

Las elecciones vascas han tenido un gran reflejo en la red. Por una parte, está el trabajo de difusión que han hecho los propios candidatos, sus partidos y sus simpatizantes. Por otra parte, son muchas las personas que han seguido y comentado la campaña y la noche electoral de manera individual o agrupándose en iniciativas como las que han presentado, entre otros, Politika2.0.

Ya ha pasado el tiempo de las votaciones y llega el difícil momento de los pactos. ¿Qué reflejo puede tener esto en la red? ¿Va a redundar en una mayor transparencia? ¿Es posible, incluso, cierto grado de participación ciudadana en el proceso? Estas preguntas fueron parte de esta conversación con César Calderón:

tuiteo postelectoral

En otro rincón de la red, El Agorante Aberrante que, nada más conocer los resultados, ya se había preguntado por la posible participación postelectoral, lanzaba una propuesta:

Leer más…

Alorza, candidato en 119segundos

20/02/2009 6 comentarios

politika2.0 logoPolitika2.0 is in the mood for cyberactivism. El grupo bulle de proyectos calentitos. Aún no hemos cerrado los 119segundos y ya estamos empezando con los 11minutu.

119s ha sido una iniciativa para que los partidos que concurren a las elecciones autonómicas vascas respondan clara y brevemente a preguntas formuladas en la red por ciudadanos. Ahora empieza la fase interesante: ya están disponibles la mayoría de los vídeos, lo que permitirá que cualquiera de vosotros los reutilice.

De momento, tenemos un pequeño batiburrillo de direcciones para encontrar los vídeos.

Fruto de esta iniciativa, nuestro Agorante Aberrante ha iniciado un meme, que me ha llegado vía Igor San Román, que consiste en responder a cinco de las preguntas que les hicimos a los representantes politicos que acudieron a la iniciativa, contando de igual manera con 119 segundos para cada respuesta.

Un meme comprometido. Estas son mis preguntas y respuestas:

Leer más…

Categorías: Uncategorized Etiquetas: , ,

En la entrega de los premios Enrique Padrós

entrega premio enrique padrosJueves y viernes han sido días para la política. Comenzamos con una multiconversación polifónica de blogueros y políticos en torno a una mesa. Acabamos con una sesión proustiana de trabajo del grupo Politika2.0 a la busca de identidad. En medio, la ceremonia de entrega de la II edición de los Premios Enrique Padrós, organizada por Las Ideas.

En esta ocasión, Bilbao ha sido elegida como ciudad anfitriona de la entrega de premios. Si Euskadi es un territorio donde siempre se respira política, más aún en estas vísperas de campaña electoral en que todo es interpretable en términos políticos o, mejor dicho, alorza premios enrique padrospartidistas. Por eso algunas personas opinarán que la elección de Bilbao quizá no haya sido oportuna. En mi opinión, no ha podido serlo más. ¿Qué mejor lugar para hablar de innovación en las formas de hacer política que en un lugar donde la política importa?

Se ha querido dar protagonismo al grupo Politika2.0. Por eso, la presentación del acto ha corrido al cargo de una persona que pertenece a ambos grupos: LasIdeas y Politika2.0. Es decir, yo mismo. Este enlace os lleva al texto del discurso.También podéis oír el podcast de Enredados.

En él aproveché para publicitar la iniciativa 119 segundos, que va camino de convertirse en realidad.

Leer más…

119 segundos: una ocasión de dialogar con candidatos a las elecciones vascas

El grupo Politika2.0, capitaneado por el gran Juan Zubillaga, ha puesto en marcha una iniciativa para que los ciudadanos de a pie tengamos la ocasión de interrogar a representantes de los partidos políticos, con ocasión de la campaña a las proximas elecciones al Parlamento vasco.

En el wiki, se explica así:

Durante la campaña electoral, que va a asolar blogs, wikis, calles, radios y televisiones, no va a haber oportunidad para que los candidatos respondan a preguntas sobre la política 2.0. Tampoco va ser posible que las respuestas queden guardadas y puedan compararse un tiempo después.

Se van a realizar una serie de actos, en los que se invitará a representantes de partidos. En ellos responderán brevemente a una serie de preguntas, tanto relacionadas con la política 2.0 como con otros temas generales.

Una explicación más amplia, en el blog Politika2.0. Lo más innovador de este evento son sus reglas. Este es el diseño de 119 segundos:

Leer más…