Archivo

Posts Tagged ‘PatxiLopez’

El Gobierno Abierto camina

09/10/2010 18 comentarios

These boots are made for walking… El pasado día 6 de octubre tuve la oportunidad de exponer algunos de los avances realizados por el Gobierno Vasco en la estrategia de Gobierno Abierto, con motivo de la jornada «Política 2.0 & Open Government«, organizada por el PSE. La consejera Idoia Mendia moderó la mesa, en la que compartí debate con Oscar Rodriguez y Cristina Juesas. Después vino el plato fuerte, con Nagore de los Ríos moderando la mesa de los dos Patxis, Patxi Lazcoz y Patxi López.

Tal como comenté vía Twitter, la principal conclusión es que esto ya no es cosa de cuatro frikis: las ideas que hemos balbuceado en la blogosfera desde hace cinco años han llegado al discurso político. Tanto la consejera de Justicia y Administración Pública como el alcalde de Vitoria-Gasteiz, como el propio Lehendakari expusieron con naturalidad, y sin necesidad de leer un discurso, la necesidad de las iniciativas relacionadas con la transparencia, la participación y la colaboración, y la importancia del papel de la web 2.0 como vehículo.

Fue especialmente emocionante, para mí, oírle a Idoia Mendia defender la confianza en el funcionariado y a Patxi López hablar extensamente sobre open data.

Yo hice una de mis performances habituales, jugando esta vez con metáforas basadas en el zapato (al fin y al cabo, el PSOE es el partido de Zapatero 🙂 y con la banda sonora del hit «These boots are made for walking». A continuación os dejo la presentación, a la que he incorporado voz. Nunca lo había hecho antes: ya me diréis qué tal queda.

Leer más…

Solicito ayuda para definir el proyecto de apertura de datos en Gobierno Vasco

27/07/2009 31 comentarios

El pasado jueves, el lehendakari Patxi López sudó tinta para hacerse oír en el bullicioso Euskal Encounter ’09. Al día siguiente, la prensa se hizo eco de sus promesas de acceso libre y universal a Internet, e incluso de su mención al open government, pero el ruido consiguió hacer invisible la referencia que hizo a la apertura de datos del sector público.

Este fue el párrafo que llevaba como guión:

«Asimismo, estamos trabajando en la apertura de datos, en permitir que toda la información pública sea ofrecida como dato crudo a tiempo real, para que muchos creadores y emprendedores como vosotros aporten un valor añadido, y con ello puedan reutilizar los mismos libremente, bien para divertimento, bien para creación, o mucho mejor aún para que el que quiera pueda hacer negocio y ganar con ello, tanto vosotros como el país en su conjunto. Nosotros podremos la materia prima, el dato, la información, y vosotros el valor añadido, la creatividad y el desarrollo.»

Anteriormente, la Consejera de Justicia y Administración Pública, Idoia Mendia había nombrado ante el Parlamento vasco la reutilización de la información pública, entre las líneas de trabajo de esta legislatura.

Ahora que la idea cuenta con los mejores padrinos, nos toca definir un proyecto que merezca ser aprobado y que pueda llevarse a cabo con la máxima rentabilidad social. Y en esta labor solicito vuestra ayuda.

Leer más…

Nuestras ideas para la sanidad pública llegan al programa del PSE

31/01/2009 20 comentarios

alorza y patxi confpseEsta es la historia de cómo un humilde bloguero ha podido influir en la redacción del programa electoral de uno de los partidos con posibilidades de ganar en las próximas elecciones autonómicas.

Patxi López, en un vídeo donde respondía a preguntas acerca de las propuestas para la Sanidad vasca, animaba a que quien quisiera participar se dirigiera a él vía correo electrónico. ¿Así de fácil? Entonces me picó lo que el gran Zubi llamaría «una curiosidad antropológica». Mail enviado y respuesta obtenida: me invitan a la presentación del manifiesto «ahora + que nunca Sanidad«.

Como bien sabe Jorge, la parte más importante de cualquier evento es el cóctel, porque da la ocasión de que las personas nos relacionemos. Allí pude hablar con Patxi López y exponerle mis críticas al manifiesto. La respuesta fue: «si tienes ideas, envíalas, que te aseguro que serán atendidas».

No sé si fue producto de los pintxos o de un virus intestinal, pero quiso la fortuna que tuviera que quedarme en casa los dos días siguientes. Más que suficiente para, primero, poder exponer mis ideas en este blog y, más tarde, para lanzar una plataforma de generación de ideas a la que llamamos «ideas para la Sanidad pública».

Leer más…

Los viejos buenos tiempos de la Sanidad vasca

13/11/2008 10 comentarios

jose manuel freireEl 12 de noviembre tuve la ocasión de asistir a la presentación del manifiesto del PSE “ahora más que nunca sanidad”, que entiendo orientará el programa electoral de este partido para las próximas elecciones. Me he comprometido a aportar mi opinión, que ofrezco a todos los partidos del arco parlamentario si la consideran útil. Preveo que tendré que reflexionar durante tres posts. Este es el primero y lo dedicaré a los antecedentes.

La sanidad vasca vivió su edad de oro desde finales de los años 80 hasta finales de los 90, bajo los reinados de José Manuel Freire (PSE) e Iñaki Azkuna (PNV). De hecho, en la época en que Freire (el de la foto) era Consejero de Sanidad, Azkuna era director del Servicio Vasco de Salud (ver comentario de Iñaki) y luego heredó el cargo. En ese tiempo se introdujeron cambios de gran calado, con una orientación hacia la innovación, en el caso de Freire, y más hacia la gestión, en el caso de Azkuna. La Sanidad Vasca, en aquel tiempo, se colocó quizá como una de las cinco mejores del mundo. Ahora hay quienes discutirán que a día de hoy sea una de las cinco mejores del Estado.

Una primera reflexión: el éxito de la sanidad vasca no ha dependido de un partido político concreto, sino del trabajo conjunto más allá del programa político. Es necesario aclarar este punto, para que nadie pretenda capitalizar los viejos buenos tiempos de Osakidetza. Efectivamente, fue Freire el que dio el gran paso adelante, pero en colaboración con Azkuna, que después también vivió tiempos de bonanza.

Más allá de las indudables capacidades gestoras de estos dos hombres y del equipo de personas de que se rodearon, hay que tomar en cuenta la coyuntura en que tuvieron lugar las reformas de la Sanidad en estos años. El paradigma de las administraciones europeas en esos años fue el del Estado del bienestar, que en España fue predominante hasta mediados de los 90.

Leer más…

Manifiesto del PSE: ahora + que nunca sanidad

12/11/2008 12 comentarios

patxi lopez sanidadRecién he llegado del encuentro convocado por el PSE-EE en el Hotel Domine de Bilbao para dar a conocer sus planteamientos de futuro para la sanidad vasca, un manifiesto bajo el título «ahora + que nunca sanidad».

Os preguntaréis qué pintaba yo allí. Patxi López, en uno de los vídeos donde contestaba a preguntas del bloguerío, invitaba a que, quien quisiera, se apuntara al debate sobre sanidad. Así que escribí a su mail y recibí contestación de su director de gabinete, con la propuesta de que me acercara hoy a este evento.

Además de bloguero anónimo, me considero persona interesada y competente para contribuir al debate sobre el futuro de nuestra sanidad. Así que acudí con la esperanza de poder participar de alguna forma. Y he vuelto con la botella medio llena y medio vacía. Si leéis hasta el final sabréis a qué me refiero.

Leer más…