Archivo
Las edades del internauta
El «musth» es una condición periódica de los elefantes macho, que se caracteriza por un comportamiento muy agresivo, acompañado por un gran aumento en las hormonas reproductivas -los niveles de testosterona se multiplican por 60. Los afectados por esta furia sexual emiten constantemente gruñidos sordos para anunciar su apremiante deseo y su agresiva exasperación a todo elefante que pueda oírle. Como efecto secundario, el pene del elefante en musth toma una coloración verdosa poco atractiva, incluso para las elefantas.
En la especie humana, estos cambios comportamentales no suelen ser tan estacionales, sino que están ligados al momento evolutivo de cada persona, con marcadas diferencias por razón de sexo. Así, podemos asociar el «musth» a la adolescencia masculina.
No conocemos el ciclo evolutivo de Internet, pero después de superar la barrera de los viente años desde su creación, creo que coincidiremos en que se trata de un fenómeno maduro. Incluso la web 2.0 ya ha superado la etapa de la varicela. Más interesante me parece caracterizar a las y los habitantes de internet -me agrada la palabra «internauta»- en función de su edad digital. Leer más…
UOC | software social y web 2.0: implicaciones jurídico-políticas
Ismael Peña-López me pasa noticia del IV Congreso Internet, Derecho y Política, organizado por la UOC los próximos 2 y 3 de junio, en torno el lema «software social y web 2.0: implicaciones jurídico-políticas«.
El programa tiene una pinta bárbara. Entre los ponentes encuentro a Roc Fages y David Osimo, mis dos investigadores de cabecera en el área de eGov 2.0.
Sólo hay que ponerle un pero: la sesión del día 3 coincide con el cuarto taller de TicCities. Tendréis que elegir entre ellos o yo 🙂
Cortipego más información:
Últimos comentarios