La importancia de la trastienda
En la práctica, sin embargo, es habitual identificar la Administración Digital con los servicios telemáticos que se ponen a disposición de la ciudadanía. Esta identificación lleva a focalizar las actuaciones en el “escaparate”, prestando una atención menor a la “trastienda”. La orientación hacia lo externo, hacia el escaparate, y la urgencia por obtener resultados visibles son comprensibles en el ámbito público donde los responsables políticos responden ante la ciudadanía y deben «venderle» los servicios para ganar su confianza.
Actuar en el ámbito interno no supone que deba abandonarse el externo, pero creo que la prioridad debe ser ordenar la trastienda, si queremos desarrollar los servicios telemáticos para la ciudadanía sobre una base sólida. No parece coherente que nos relacionemos telemáticamente con la ciudadanía y no podamos hacerlo internamente entre los distintos niveles administrativos.
Por eso me gustan proyectos como el Portal dos Concellos que es un espacio virtual compartido, a manera de extranet, para el conjunto de las administraciones gallegas, que tiene la virtualidad de estar en funcionamiento ya desde el año 2001.
Parece que también va en este sentido la estrategia de Bremen que, según recoge Roc Fages, en un artículo publicado en Própolis, “se han dado cuenta que, en realidad, deben empezar a trabajar seriamente en el desarrollo de la interadministración”.
Desarrollar el ámbito interno de la Administración Digital requiere un serio esfuerzo de entendimiento y colaboración entre distintos órganos y administraciones entre sí, pero estoy convencido de que ese es el camino.
Technorati tags > government e-government
Últimos comentarios