Más que tecnología
Sin embargo, a la hora de la verdad, el peso principal de los proyectos recae en lo tecnológico. Precisamente, ésta es una de las principales causas del fracaso de muchos de ellos.
La tecnología es un elemento posibilitador, que no es poco, pero por si sola no transforma los procedimientos administrativos, ni garantiza la calidad de los servicios.
En mi opinión, algunos de los factores de éxito para el desarrollo de la Administración Digital son los siguientes: la existencia de un proyecto modernizador de la administración, de carácter general, en el que se inscriban los procesos de digitalización, la implicación de las personas (tanto directivos y empleados públicos, como la ciudadanía destinataria de los servicios), la adecuación de los procedimientos administrativos al medio telemático, la colaboración y coordinación intra- e inter-administrativa y la paulatina transformación de las estructuras administrativas hacia un funcionamiento en red.
Serán bienvenidas todas las aportaciones que contribuyan a completar y mejorar esta lista de factores.
En definitiva, creo que el reto es aprovechar la incorporación de las TICs en la administración para abordar el proceso de transformación real que las administraciones tienen pendiente desde hace bastante tiempo.
Technorati tags > government e-government
No puedo estar más de acuerdo. De hecho, tanto acuerdo me incomoda. Como bien dices \»existe una práctica unanimidad en que esto no es sólo cuestión de tecnología\». Las unanimidades suelen ser sospechosas, cuando no mueven al cambio. Es como la unanimidad sobre la imperiosa necesidad de eliminar la pobreza: no provoca apenas consecuencias.Un poco por esto, yo añadiría a tu lista de factores de éxito para el desarrollo de la Administración en red uno más o, más bien, desglosaría uno que ya señalas -\»la implicación de las personas\». Estoy hablando del factor ciudadanía. La transformación de la Administración despegará si, y sólo si, las y los ciudadanos comprenden y desean dicha transformación. A día de hoy, las encuestas afirman que las preocupaciones de la ciudadanía son el terrorismo y el paro. Yo no creo que sean las únicas, ni siquiera las principales preocupaciones, pero seguro que esto de la Administración digital está en cola del pelotón. Vamos, que no se nota en los votos. Tenemos que empezar quizá por una labor de subversión de las masas. Dicho de forma más marketiniana, tenemos que crear la necesidad en la ciudadanía. Y todo esto, ¿por qué? Porque creemos, amigo mío. Porque creemos que esta transformación será buena para la ciudadanía y que legitimará nuestra labor como Administración.