Esto se mueve
Esta semana se celebran en Euskadi tres eventos relacionados con la Administración Digital, la e-Democracia y la Sociedad de la Información:
– 17/10/2005: Jornada sobre «Ciudadanía y participación en red», en el marco de los actos de celebración del 25 aniversario del Parlamento Vasco, con la participación de nuestra compañera Mentxu Ramilo.
– 18/10/2005: «Jornada sobre firma electrónica», organizada por la entidad vasca de certificación IZENPE.
– 19-20/10/2005: celebración del e-Business Global Conference, en el Palacio de Congresos «Euskalduna» de Bilbao.
Por otra parte, la administración vasca estará presente en la entrega de los Premios SOCINFO sobre «Cooperación de las empresas TICs con las administraciones públicas», donde Joseba Bilbao, Director de la Oficina para la Modernización de la Administración presentará la ponencia «Cooperación: una empresa de ganar-ganar».
En resumen, que lo digital se mueve en Euskadi. Habría que analizar las causas de esta actividad frenética, pero eso lo dejamos para otra ocasión.
Technorati tags > government e-government Information Society
Y también están las Jornadas del Observatorio Internacional de Participación Ciudadana en Donosti…Como resumen de las Jornadas del Parlamento Vasco:* Más asistencia de parlamentarias (9) y parlamentario (1) que en la Jornada anterior que contó nada más y nada menos que con la presencia del Pte del Parlamento Escocés George Reid.* Algunas reflexiones compartidas por ponentes y asistentes: – Cambiar la cultura partidista de la clase política: hacia una cultura colaborativa de hacer política y construir país- Cambiar la cultura de los medios de comunicación: de intermediarios informativos a generadores de debate público incorporando distintos puntos de vista y no sesgando las informaciones y opiniones de la sociedad- Cambiar la cultura tecnocrática de algunos profesionales de las Administraciones muy reticentes a incorporar la opinión de otros (departamentos, ciudadanía…) en sus procesos de trabajo.- Educar para la ciudadanía activa: conocer y ejercer derechos, deberes y responsabilidades en la medida en que vivimos en una sociedad- Recuperar el valor de la política: al servicio de la ciudadanía para resolver problemas (no generarnos más)- Planificar la participación ciudadana: tener objetivos claros a la hora de iniciar procesos participativos. No dejarlo a los vaivenes de las modas tecnológicas u oportunistas del momento.- La participación ciudadana y la tecnología no son fines en sí mismas sino herramientas para mejorar los procesos de elaboración de políticas y servicios públicos.En breve estará disponible el video y las presentaciones de la Jornada en la web del Parlamento Vasco.
Y el 9 de noviembre comienza elIT4all en Bilbao. Parafraseando a \»El Jueves\», Euskadi va bien y el extranjero, ¡no veas!