Alorza en Blogak 2.0
Aunque las inscripciones estaban cerradas, la amabilidad de David Bartolomé, primero, y de José Antonio del Moral, después, me animó a pasarme por el Blogak 2.o. Sólo pude asistir a la programación de la tarde, así que me perdí la rompedora presentación de Julen. He sentido también perderme la de Loic le Meur.
A pesar de algunos problemas de organización que han obligado a cierta prisa en las presentaciones, Blogak ha sido un acierto. He escuchado un buen número de ponencias muy interesantes, he podido conocer en persona a varios de mis amigos virtuales y he tenido una estupenda conversación con Jon Vázquez, compañero en proyectos de colaboración interadministrativa. Me ha sobrecogido la experiencia de ser parte de un público que estaba emitiendo a la vez que escuchaba. Buena parte de los asistentes estaba ejerciendo el ciberperiodismo, subiendo fotos a Flickr, chateando y escuchando, todo al mismo tiempo. Las mujeres que me rodean saben bien que soy el típico hombre secuencial, monotarea, así que me sentía bastante abrumado. A mi lado, Julen ha escrito cuatro posts (1, 2, 3 y 4 ) en un ratillo, mientras contestaba el correo y seguía el evento en la red.
Como se me ha hecho tarde y madrugo, dejo para mañana un comentario más profundo. Sólo adelanto cuáles han sido mis ponencias favoritas:
- Diego Berrueta, de la Fundación CTIC
- Luistxo Fernández (¡tenemos que hablar!), de Code&Sintax
- Gorka Palacio, de la UPV
- Felipe Martín, de la UPV.
Technorati tags > Blogak 2.0
Celebro que estemos de acuerdo, Mentxu. En cuanto a lo de Lakua, no seré yo quien tome esa iniciativa. En esto, prefiero mantener bien separado lo profesional y lo personal. Así que si yo montara algo, es más probable que fuera en Bilbao, o en el Señorío de Molina (Guadalajara).
Aupa Alorza,Sí, yo también comparto el orden de tus ponentes favoritos (-; Nada, ahora os toca a vosotros montar un sarao en las puertas de Lakua (-: De cara a la primerva/verano estaría bien montar algún día unas carpas en Lakua con wifi y a ver qué ambientillo se creaba.
El placer ha sido mutuo. Seguro que coincidiremos en otros saraos como éste.
Un placer haberte conocido, Alberto!A ver si la próxima vez nos vemos por Gasteiz o Bilbo con más tranquilidad y hablamos del estupendo trabajo que haceis por alli…Un abrazo.