Inicio > #oGov, alorza.net, Gestión pública > Día de balances: la confesión de alorza

Día de balances: la confesión de alorza


falso espejo de MagritteNavidad es uno de los períodos que suelo dedicar a desaparecer de la red y lamerme las heridas. Este año, en cambio, me siento interpelado por el último post de mi compañero Iñaki, en el que hace balance de la actividad de su Dirección en estos primeros meses.

Desde junio de 2009 he asumido el cargo de Director de Atención Ciudadana en el Gobierno Vasco. En esta Dirección contamos con dos servicios:

Será necesario que dedique un post a cada uno de estos servicios. Este lo dedico a un balance personal, a lo que toda la vida se ha llamado una confesión. No diré si lo estoy haciendo bien o mal, que es algo que os corresponde a vosotros, sino cómo voy encajando mi nueva realidad laboral. Supongo que no interesará a muchos.

Empecemos con el sentimiento más general, con el balance que me sale de las tripas. Y es muy positivo. Siento que estoy haciendo lo que me toca hacer en este momento. Y la mayor parte de los días disfruto del trabajo. Casi me da miedo decirlo, porque todo lo bueno tiende a ir peor 🙂

En su día dijimos que el pasar de técnico a director era un paso natural. Y así está siendo. Aún no he sentido un vértigo especial, ni me he enfrentado a retos fuera de mi «zona de proximidad«.

No desconozco los peligros de sentirme demasiado conforme y creo que no es el caso. Soy el tipo que por la noche pierde el sueño con autorrecriminaciones. La diferencia es que ahora me levanto de la cama con ganas de cambiarme y de cambiar el mundo.

La novedad más evidente, en mi recorrido laboral, está siendo el formar parte de un equipo de Gobierno, de un equipo político. Para alguien que se siente tercamente independiente y con instintos ácratas podría llegar a ser un problema. No es así. Me siento cómodo.

Idoia Mendia, nuestra Consejera, nos prometió apoyo y suficiente libertad de acción. A cambio, nos pidió lealtad al equipo de Gobierno. Ambas partes del contrato se están cumpliendo. Y nuestro responsable directo, Obdón Bilbao, Viceconsejero de Administración Pública, está jugando un papel clave como facilitador y coordinador. Insisto: estamos pudiendo intentar la mayor parte de lo que queremos hacer. Otra cosa es que contemos con recursos escasos, pero esa es una regla del juego en un momento de crisis económica.

Está siendo muy interesante la dinámica de creación de redes y equipos en el nuevo Gobierno, en el contexto de una mezcla de independientes y gente de partido, de técnicos de la gestión -pública o privada- y políticos de carrera. Es uno de los aspectos que más me están enseñando. Tengo mucho que agradecer a mis nuevas compañeras y compañeros.

Por personalizar, debo dar gracias especiales a Txema García Orois, Director de Informática y Telecomunicaciones, que está poniendo todo de su parte para que la tecnología esté al servicio de las políticas de Innovación Pública, que lidera Iñaki Ortiz, y al servicio de la Atención Ciudadana. Con las tres Direcciones en sintonía, debemos ser capaces de poner en marcha en 2010 un plan que ponga en valor la colaboración que estamos construyendo.

La otra persona a quien debo dar gracias es Nagore de los Ríos, Directora de Gobierno Abierto y Comunicación en Internet. Tiene el difícil papel de hacer visible una idea que se mueve en el terreno de los valores: la del «Gobierno Abierto«. Sabe que va a ser ella la encargada de cometer los primeros errores y no se asusta más de lo necesario. Y está siendo una compañera fiel que debate sus decisiones y que colabora en los territorios compartidos entre nuestras direcciones.

En fin, como esto no es la entrega de los premios Goya, voy a omitir el agradecimiento a otras personas de mi entorno. Sólo un último agradecimiento a las personas de mi equipo, grandes profesionales con los que es un auténtico placer trabajar. Espero que juntos sepamos llevar adelante los proyectos de cambio que hemos consensuado. Mi obsesión es conseguir que seamos más autónomos, más emprendedores y más entusiastas, en el seno de una Administración que suele romper el corazón a sus trabajadores.

Por cierto, si tengo que señalar cuál está siendo la principal dificultad, diría que es la propia Administración como sistema orientado a la burocracia. Demasiadas cosas se retrasan o no salen porque no hay una forma lógica de llevarlas a cabo en el estrechísimo margen de lo permitido. Espero que una de nuestras contribuciones sea la de aligerar la burocracia y orientar la Administración un poco más hacia los procesos. O. lo que es lo mismo, hacia satisfacer necesidades de la ciudadanía en condiciones de eficiencia.

Baste con esto como confesión de principio de año. Me da un poco de vergüenza haber empleado un tono tan personal. Llevo meses alejado de la rutina del blogueo intensivo y quizá he perdido un poco el toque. Supongo que os interesarán más los balances que haga de zuzenean y euskadi.net. Espero que en fechas próximas.

Quisiera prometer volver a un ritmo de posteo más regular. Todavía no me atrevo. El cuerpo no me da para tanto.

Urte berri on guztioi! Feliz año y espero que sigamos conversando juntos. Este tiene que ser un año 10.

P.S.: Como referencia, estas son las funciones de la Dirección de Atención Ciudadana:

a) La implantación y gestión de procesos que faciliten el acceso de la ciudadanía a los servicios públicos y la información, así como a facilitar la participación ciudadana.

b) La dirección, organización, coordinación y supervisión del modelo de presencia de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi en Internet, de conformidad con lo establecido en el Decreto 108/2004, de 8 de junio.

c) La puesta a disposición pública, para su reutilización, de la información elaborada o custodiada por las Administraciones y organismos del sector público en aplicación de la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público.

d) La evolución del entorno de intranet hacia un modelo colaborativo que dé soporte a la comunicación interna, el trabajo en equipo, el conocimiento compartido y el aprendizaje organizacional.

Categorías: #oGov, alorza.net, Gestión pública Etiquetas: ,
  1. Iñaki CR
    08/01/2010 a las 08:39

    Kaixo Alberto ta zorionak. Sin duda alguna tu visión positiva de las cosas no ha mermado un ápice. Te animo a colgar con la mayor celeridad el balance de tus responsabilidades de gobierno. Un saludo y mucho optimismo para enfrentarse a la burocracia que conlleva la puesta en práctica de toda acción en el marco de la administración. Burocracia cuya trastienda se asienta en dar garantías a la ciudadanía. Te animo también a que dentro de tus responsabilidades dotes de mayor lógica a esa burocracia manteniendo el mismo grado de garantías. Tu creatividad e iniciativa seguro que nos sorprenden en relación a esta cuestión. Zaindu!

  2. 03/01/2010 a las 23:48

    Leeros sigue siendo un placer enorme. Pero no sé si este mundo cruel tolera a la gente buena, transparente e ilusionada que disfruta con su tarea. En fin, recordad que el blog entra dentro de vuestro trabajo …
    Feliz año.

  3. 02/01/2010 a las 17:59

    Éste sí que es un auténtico mensaje de año nuevo ;-). Estoy de acuerdo con tu descripción de la situación. Si no hacemos más o mejores cosas, no tenemos a quién echarle la culpa. Nos dejan hacer y contamos con apoyo.
    Aprovecho para subrayar la ilusión y la dedicación de nuestros equipos de trabajo. Ellos son los primeros que se merecen los resultados que tanto deseamos. Y seguro que a lo largo de 2010 van a ver recompensado su trabajo. Urte berri on!

  4. 02/01/2010 a las 09:56

    Qué ganas le tenemos a eso del gobierno (vasco) abierto: ve contándonos todos los detalles 🙂

  5. 02/01/2010 a las 01:35

    se te echaba de menos por aqui, nos malacostumbrarte a leerte mas a menudo pero afortunadamente es facil saber de ti y leerte en los 140 caracteres de twitter, por ejemplo.
    Me ha gustado mucho tu balance. me veo reflejado en esom de que te guste tu trabajo, y eso quizás sea lo mejor. Si crees en lo que haces y ademas te gusta, todo es mucho más facil.
    Un abrazo y feliz 2010
    miguel
    @manyez

  6. 01/01/2010 a las 19:02

    Siempre ha sido este, tú espacio, un lugar de referencia ineludible e imprescindible tanto en mi blog como en el día a día. Te confieso que para el nuevo año tendré la responsabilidad de supervisar la puesta en marcha en mi ayuntamiento de la Ley 11/2007 y da sustito…precisamente por la burcocracia y por Reinos de Taifas creados entre departamentos. La eficiencia da miedo porque es un cambio y porque en algunos casos dejará al descubierto áreas donde se rascan un poco los mismos.
    En fin…un año esperanzador y este espacio un lugar del que siempre aprender.
    Felicidades

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: