Archivo
El punto de inflexión
Este año 2010 ha sido intenso, pero hemos comenzado a ver resultados e, incluso, ha habido algunos éxitos que celebrar. La Administración no regala nada a quien pretende reformarla, pero la perseverancia tiene premio.
Como decía el año pasado por estas fechas, no hay varitas mágicas. El secreto es tan sencillo (o tan complicado) como tener un proyecto y los recursos mínimos imprescindibles para sacarlo adelante. El proyecto lo tenemos cada vez más claro y con los recursos hacemos encajes de bolillos.
A partir de ahí, contamos con apoyo, surfeamos las oportunidades, sorteamos los obstáculos, gestionamos las resistencias y nos esforzamos en valorar las pequeñas victorias que nos animan a seguir en la brecha.
Software libre en marcha | floss’n’roll
Este pasado jueves 16 de diciembre nos juntamos en la sala multiusos de la EiTB en Bilbao, para celebrar la puesta en marcha de la forja donde el Gobierno Vasco ya ha empezado a liberar el que, hasta ahora, era su propio software, y que ahora es de todos.
Título de la jornada: la jornada «Gobierno abierto: libera, comparte y colabora«.Con esto de la crisis, montamos un acto muy austero en lo económico -y en lo gastronómico: no ofrecimos ni un pincho, ni un vino- pero exhuberante como celebración. Me tocó conducir el evento armado de mi vieja guitarra eléctrica y acompañado por un batería. En algún momento tuvimos, además, trompeta, coros y percusión varia.
El punto fuerte era presentar la forja «de nueva generación» que va a posibilitar el trabajo colaborativo en torno al software liberado por el Gobierno. También se presentaron 3 liberaciones, una ya realizada y otras dos en marcha: Irekia (¡libre!), euskadi.net y contratación pública electrónica.
Pero lo mejor es que veáis el vídeo, donde os encontraréis con alguna sorpresa adicional, como a nuestra aprendiza Jaio, a la que hice subir a presentar el «Coro de quejas de Bilbao«, una agitación ciudadana coral.
Últimos comentarios