Gipuzkoa Irekia: innovación pública como camino para el gobierno abierto
Gobernu irekia baldin bada helmuga, hori eskuratzeko bidea berrikuntza izango da. Si Gobierno abierto es la meta, el camino para alcanzarla será la innovación
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha dibujado su camino hacia el Gobierno abierto. Para ello, ha acompañado sus propias reflexiones de los puntos de vista de seis expertos, entre los que tengo el honor de contarme. Con este bagaje, ha dibujado una sencilla espina de Ishikawa (nada que ver con Fukushima) donde se plantean estas áreas de intervención:
- Equipamiento: plataformas tecnológicas.
- Institución abierta: personas que trabajan en lo público.
- Transparencia: eAdministración, opendata, rendición de cuentas.
- Comunicación: en (la) red.
- Actores estratégicos: liderazgo y alianzas.
- Participación: deliberación, cocreación, colaboración.
Hay que resaltar que esta estrategia no es el primer paso. Más bien es una toma de distancia para mejor coordinar el entusiasmo. De hecho, la plataforma Gipuzkoa Irekia nace con fecha anterior a la de esta reflexión. Partimos de una constatación obvia: nada puede ser alcanzado sin la implicación de las personas que deben llevarlo a cabo. Ningún plan se lleva a efecto si no hay personas con el deseo, el poder y la capacidad de cambiar las cosas. Por eso, hemos dicho que la innovación es el camino del cambio hacia el Gobierno abierto. Se ha adoptado como esquema el modelo de innovación pública que hemos dibujado en este blog.
Atendiendo a este modelo de innovación centrado en las personas, la Diputación Foral ha emprendido un programa de conocimiento abierto, para introducir nuevas inquietudes y nuevos debates en el interior de la institución. Se trata de apoyar los cuadrantes «prender» y «aprender», del modelo dibujado, mediante:
- una sesión tipo taller cada mes,
- un buen tratamiento de contenidos en torno a la sesión,
- una capa de comunicación interna y externa.
Alorza.net ha montado equipo con Komunikatik, y estamos trabajando para el Gabinete del Diputado General. Los primeros resultados, podéis verlos en la sección «Conocimiento Abierto«, de gipuzkoa.eus.
Este proyecto enlaza de alguna manera con los desaparecidos Talleres de Innovación del Gobierno Vasco. Ambos programas surgen para alentar la iniciativa de las personas que trabajan en lo público, mediante el enriquecimiento del debate interno. Permanezcan atentos a sus pantallas: aproximadamente cada semana, se publicarán nuevos aportes de conocimiento.
No estaba muerto, que estaba de parranda 😉
Espero recuperar la rutina de publicar con cierta frecuencia. Gracias a las personas como tú, que nos recuerdan para qué escribimos.
Enhorabuena Alberto,
teníais el blog un poco abandonado pero ya veo que sólo estabais tomando fuerzas para resurgir a lo grande 😉
Gran proyecto.