Archivo
Una Administración anónima, pero con rostro
Entre las causas que están impidiendo que las cosas se hagan con lógica, quiero destacar una en este artículo: la obsesión por el autor. Políticos y altos funcionarios experimentan la compulsión de dejar un sello personal, de construir una pirámide por la que ser recordados. Pero la ciudadanía compara a la Administración con los árbitros de fútbol, que funcionan bien cuando no te enteras de que existen.
¿La Administración electrónica sirve para ahorrar?
Ésta es la parte con la que discrepo de la postura de Iñaki : “no tengo ninguna duda de que, a medio y largo plazo, el despliegue masivo de la Administración digital va a suponer (…) una gran reducción de costes”. Rafael cita como ejemplos a la Agencia Tributaria y a la Seguridad Social que, por lo que dice, “han conseguido ahorrar millones de euros de gasto”. El caso es que yo mismo me hacía eco, en un post anterior, de cómo la Administración electrónica mejora la eficiencia .Y así lo creo, pero también mencioné el ahorro y eso ya no lo tengo claro. Es lo que pasa cuando uno escribe con prisa. Veamos si con un espíritu más slow food soy capaz de explicarme.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de ahorro? Podemos medirlo de varias maneras, pero yo siempre prefiero la cuenta de la vieja:
Últimos comentarios