Inicio > #oGov, alorza.net, Libros, Modelos > A la búsqueda del modelo: Administración 2.0

A la búsqueda del modelo: Administración 2.0


En la busca de un modelo que responda a la visión que algunos tenemos de cómo sería ese ideal que hemos bautizado Administraciones en red, me voy topando con algunas propuestas interesantes de las que podemos aprender. A fuerza de reiterativo, algunos ya sabéis que creo que no podemos importar directamente los modelos que los grandes gurús construyen para las organizaciones privadas. Pero también hay otros útiles, y fáciles de traducir a nuestro mundo

Hoy os presento un modelo que, hasta donde sé, es obra de nuestro colaborador Julen Iturbe-Ormaetxe. Se trata de reciclar algunas ideas que andan detrás del concepto Web 2.0 y aplicarlas a lo que él llama Empresa 2.0. Por favor, leed el artículo original antes de seguir.

Como muchas grandes ideas, ésta parece muy sencilla y, de hecho, resulta muy fácil de sintetizar, como veréis en el cuadro adjunto. Para adaptarlo, sólo tenemos que cambiar “Empresa 2.0” por Administración Digital.

Este modelo pinta, con cuatro rayas, el mapa de la gestión del cambio en la digitalización de la Administración. Como dice el título de un libro de Juan José Goñi, “el cambio son personas”. Julen viene a decir que tenemos que tomar en cuenta dos circunstancias respecto a las personas: cuánto saben y cuánto quieren. Él lo expresa de otra forma:

  • Variable T: destreza tecnológica
  • Variable C: cultura de colaboración

De aquí salen cuatro cuadrantes:

  • Los que ni saben ni quieren (bajos en T y C) = casilla cero de la Oca
  • Los que no saben, pero quieren (bajos en T, altos en C) = estupendo, ahí tienes una mina de oro
  • Los que saben, pero no quieren (altos en T, bajos en C) = hay que empezar por desaprender
  • Los que saben y quieren (altos en T y C) = alístalos para el cambio

Julen lo considera un modelo provisional y promete seguir dando pistas. No os perdáis esta serie, amigas y amigos.

Technorati tags >

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: