EuskoTren no nos deja avanzar
Si te mueves en silla de ruedas, o vas empujando una silla de niños, ahora estás obligado a dar un rodeo de más de 200 mtrs., con una bajada y una subida por unas cuestas de más del 10% de desnivel. Todo para conseguir que el único acceso al andén sea por el punto donde han colocado las máquinas canceladoras. Irónicamente, el eslogan de EuskoTren es «avanzamos contigo«
He iniciado una campaña para tratar de convencer a EuskoTren de que nos quite la valla. Me lo tomo como un experimento: ¿qué influencia puede tener un blog pequeño como éste, más la suma de otros compañeros de blogosfera, en las actuaciones de una empresa pública? Puedes contribuir con comentarios en este blog, en Flickr y en bilbao.bi.
El 27/7/06 recibí, de la responsable de atención al cliente, este mensaje:
» En primer lugar, quisiéramos pedirle disculpas por las molestias que le hayamos ocasionado.
Asimismo, le informamos de que el hecho de cerrar las estaciones y obligar a los usuarios y usuarias a acceder a las mismas por las máquinas canceladoras, es una política que EuskoTren está llevando a cabo en todas sus líneas.
Con esta acción, no pretendemos impedir el acceso de las vecinas y vecinos a sus respectivos domicilios, sino ejercitar nuestro derecho a llevar a cabo acciones en aras a controlar el fraude (existen estaciones que aún permanecen abiertas), llevar un control del número de viajeros y viajeras para realizar estadísticas y determinar las necesidades de los mismos, etc…
No obstante, hemos remitido su escrito a Asesoría Jurídica y al Departamento de Transporte Ferroviario a fin de que vuelvan a analizar el tema y tomen una decisión al respecto.»
Está claro: la finalidad de la valla es evitar el fraude y conseguir que las estadísticas sean perfectas. Pues no me parecen buenas razones para hacernos la puñeta a los usuarios. Curiosamente, la misma empresa EuskoTren es quien gestiona EuskoTran (el tranvía de Bilbao). En sus estaciones, las máquinas canceladoras no cierran el paso, sino que simplemente se ofrecen para que el viajero cancele su billete. EuskoTran confía en sus usuarios, pero EuskoTren prefiere tratarnos como a presuntos delincuentes. ¿Somos o no europeos?
Como dice en un comentario Balapiaka, hay dos buenas opciones: «1. sustituir la valla por una puerta canceladora; o 2. poner una máquina canceladora en el andén (como las de Euskotran). «
Alguien me propone que denuncie a la compañía por incumplimiento de las normas de accesibilidad, aunque advierte de que «lo mismo les da por cerrar la estación si reciben la denuncia. Prefieren quitarse un problema de encima que dar un buen servicio«.
Bueno, el verano no es el mejor momento para hacer ruido en la blogosfera, pero seguiré dando la matraca el tiempo que haga falta. Gracias por vuestra colaboración.
Actualización 30/7/06: Txetxu Barandiarán se suma a la campaña por partida doble –con valor y las tres orillas-, con un enfoque muy original y metalingüístico.
Actualización 31/7/06: El intrépido M@k se suma a la causa, en su blog «De todo un poco«.
Actualización 3/8/06: El emprendedor Jaizki se suma también. Y en setiembre, espero nutridos refuerzos. Gracias.
Technorati tags > public service train EuskoTren
Ver: http://convalor.nireblog.com/post/2006/07/30/el-punto-y-la-raya y http://convalor.blogia.com/2006/073003.php