Archivo
renfe: ni empresa, ni pública
Como empresa moderna que quiere ser, renfe -ellos mismos se han quitado las mayúsculas- destaca en la portada de su sitio web los principios que constituyen su estrategia de responsabilidad social. Dicen esto: “Bajo la denominación ‘Un tren de valores’, renfe centra sus esfuerzos en cuatro compromisos: compromiso con la sociedad, compromiso de sostenibilidad, compromiso con la cultura y compromiso ético”. Se ve que la lista de valores se la encargaron a algún consultor externo, porque ni la conocen, ni la practican.
Pero, ¿de qué me estoy quejando exactamente? ¿Tenéis diez minutos para leer sin prisa?
EuskoTren no nos deja avanzar
Si te mueves en silla de ruedas, o vas empujando una silla de niños, ahora estás obligado a dar un rodeo de más de 200 mtrs., con una bajada y una subida por unas cuestas de más del 10% de desnivel. Todo para conseguir que el único acceso al andén sea por el punto donde han colocado las máquinas canceladoras. Irónicamente, el eslogan de EuskoTren es «avanzamos contigo«
He iniciado una campaña para tratar de convencer a EuskoTren de que nos quite la valla. Me lo tomo como un experimento: ¿qué influencia puede tener un blog pequeño como éste, más la suma de otros compañeros de blogosfera, en las actuaciones de una empresa pública? Puedes contribuir con comentarios en este blog, en Flickr y en bilbao.bi.
En Holanda, siéntete en tu casa
El Gobierno dará a los holandeses sus propias páginas web.
Los ciudadanos holandeses tendrán sus propias páginas web personalizadas que les darán acceso a sus registros en las instituciones públicas y les recordarán cuándo tienen que renovar los documentos importantes.
e-Ciudadanos
Publicamos hoy la siguiente entrega de esta serie: e-Ciudadanos. Y vamos a realizar un enfoque de la ciudadanía como cliente, es decir, como destinataria, receptora y consumidora de los servicios públicos. Respondemos, así, a un principio ampliamente proclamado en los diversos planes de Administración digital elaborados por las Administraciones públicas: la orientación al ciudadano. Aclaro, también, que en este concepto de ciudadanía englobamos, tanto los ciudadanos particulares, como las empresas y otras organizaciones destinatarias de los servicios públicos.
El tratamiento de la ciudadanía como sujeto de soberanía política, según el clásico principio definitorio de los sistemas democráticos, será objeto de una próxima entrega de esta serie.
Dos ámbitos de lo público: políticas y servicios
La Administración funciona como una empresa con dos divisiones: políticas y servicios. La división de política pública se dedica a diseñar, ejecutar y evaluar programas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. La división de servicios públicos presta una gama de servicios, en exclusividad o en concurrencia con otras empresas privadas. No son compartimentos totalmente estancos, pero casi.
Últimos comentarios