Web contra las 65 horas: la campaña sigue sumando
Mientras los partidos, los sindicatos, el CES, y demás padres de la patria y madres de la matria continúan de sobremesa, pensando que pensar debían en asentar la cabeza, la caterva de amateurs de la vida que componemos la blogosfera estamos dando el callo para que el Parlamento Europeo aparque en la cuneta, cerquita del precipicio, el mal viaje lisérgico de los Ministros de Trabajo europeos y su propuesta de una jornada laboral de hasta 65 horas semanales.
Al bloguerío resistente, nadie ha tenido que convocarnos. No estamos afiliados a una misma organización. Simplemente, muchos hemos empujado caóticamente en la misma dirección. Ahora contamos con una web dedicada a darle cancha a la campaña contra las 65 horas. Os animo a que os paséis por ahí, os subscribáis y aportéis lo que os parezca.
O al contrario, os animo a que montéis vuestra propia campaña, vuestra propia web, lo que os parezca. Todo suma.
Felicidades a César Calderón, a Joselito Rodríguez y a los activistas anónimos que están consiguiendo que nuestra voz importe.
Estoy de acuerdo contigo. Off-Topic:Pero como cuando hablabamos de los portales, y conjugamos el canal presencial «garantista» + los servicios que cada uno pudiera organizar a su manera, aquí con los organismos que citas también debe haber una función garantista..más cuando son organismos públicos como el CES (aprovecho para comentar, preguntar, y denunciar si a este organismo no se le ha involucrado en todo ésto de Euskadi y la Innovación, etc, no se si alguien lo sabe!). Yo creo que la voluntariedad de la caterva de amateurs que dices no va a brotar globalmente, por lo menos no todavía en esta sociedad (aunque tampoco tengo una bola de cristal), por lo que tampoco es de recibo que cuatro se erijan en representantes de una multitud que no dice nada. Los cuatro agitadores que dices pueden también intentar convencer al resto que hable, exigir a los organismos (sindicatos, partidos, CES) que actúen, joder para eso están !!!..En definitiva que es una puñetera vergüenza, que nadie diga nada, y casi-sólo se hable de esto en los blogs. Hoy en el mio , bajo el tag (burnEUFlag) he tratado el tema de Suecia (aunque aquí que yo sepa no se ha metido la UE, pero el que se pica ajos come, y a a mí me gusta el ajo, pero luego me la lavo la boca…)y el espionaje electrónico del estado…y ojo que siempre se le pone a este pais como avanzadilla de lo que debe ser la nueva Europa…. Entre eso y el Mocosoft que pais tenemos.Te comento ésto cuando me entero del FinisTerrae de los gallegos, seguiendo el MareNostrum de los catalanes. Y no es chiste facil, pero siguiendo los términos latinos podríasmo poner nuestro TIBERIVS por algunos lares que sabemos, en honor al emperador viciosillo romano y a la Ilustre Academia del Cerdo (Txarriduna) Venga, que me toca tomar la zarzaparrila y Clint me espera para que mutuamente nos contemos nuestras penas.