Archivo

Archive for 17/12/2008

Argumentos y contraargumentos para el uso de lo 2.0 en la Administración pública

Desde que leí el post de Oscar Cortés, «Rompamos con las pegas al 2.0 en lo público«, allá por el 1 de diciembre, tenía entre ceja y ceja la obsesión de contribuir para ayudarle en esa noble empresa.

Hasta hoy no ha podido ser, pero creo que aun llego a tiempo, porque todavía nos queda un ratito para romper las cadenas con las que Oscar ha ilustrado su post.

Recordé que también Julen Iturbe se planteó elaborar un argumentario para responder a la pregunta: «¿Por qué las empresas no se abren?«. No en vano él anda enfrascado desde hace tiempo en lo del open business. En aquella ocasión también aporté mis argumentos para que las empresas se abran.

Y, más recientemente, Jose del Moral ha abordado en su blog una cuestión colindante: «Argumentos y contraargumentos para no usar las redes sociales«.

El análisis de estas referencias me lleva a agrupar en cuatro bloques todas las objeciones que se plantean a la utilización de las herramientas 2.0 en la empresa y en las administraciones públicas:

  • El desconocimiento (el miedo a lo desconocido)
  • Los intereses creados (la defensa del statu quo)
  • La utilidad (lo 2.0 es una cuestión de minorías)
  • El esfuerzo (el tiempo y los recursos)

A continuación lo explico:

Leer más…

Categorías: Dospuntocero Etiquetas:

Juanjo Goñi: ideas para tiempos de cambio

Juan José Goñi - ALDAIZEA Ingeniería de IdeasDe lo virtual se puede llegar a los átomos y, también, del papel a los bits. Así me enteré, vía Diario de Noticias de Alava, de que Juan José Goñi Zabala ha comenzado a escribir un blog en el portal de aprendizaje permanente hiru.com: «Juanjo Goñi – ALDAIZEA Ingeniería de Ideas«. Fue una grata sorpresa.

El blog trata sobre innovación, un tema en el que Goñi lleva trabajando mucho tiempo y sobre el que tiene mucho que contar. Los artículos tienen un tono divulgativo, pero sin menoscabo del rigor que caracteriza al autor.

Leer más…

Categorías: Innovacion, Referentes Etiquetas: ,