Archivo
Lo mejor del año 2008
Repasar lo mejor del año que termina se ha convertido ya en una tradición en este blog. No es mi intención hacer balance, porque hablando de Administración electrónica o de Administración pública, en general, serían altas las probabilidades de que termináramos el año más deprimidos de lo conveniente. Por eso en este repaso anual nos centramos en «lo mejor», para poder cerrar el año con cierta satisfacción. ¡Fijémonos pues en lo bueno, que para lo malo ya tenemos bastante con el resto del año!
La foto es de la galería de bitzcelt.
He releído el post que escribimos el año pasado sobre «lo mejor del año 2007» y la verdad es que casi me da envidia. Entonces, igual que ahora, la Administración electrónica estaba a punto de «eclosionar». Se había aprobado la Ley 11/2007 y quedaban dos años por delante para hacer realidad todas sus previsiones. Ahora queda un año menos, y todavía mucho por hacer.
Pero como, en este post, no se trata de lamentarse con lo mucho que nos queda por hacer, sino de celebrar las cosas que poco a poco se van haciendo, a continuación me centro en aquellas cosas en las que hemos avanzado, sobre todo en el ámbito del Gobierno Vasco.
Y hago memoria también de los principales hechos vitales del año en el plano íntimo de este blog.
Evaluación de la iniciativa «ideas para la Sanidad pública»
El 13 de noviembre pusimos en marcha un experimento de ciberactivismo ciudadano al que llamamos “ideas para la Sanidad pública”. Un mes y una semana después, estamos en disposición de evaluar los resultados y sacar conclusiones para futuras acciones.
Como se trata de un post largo, os adelanto las conclusiones:
- Casi todo ocurrió durante los primeros días
- Sobre todo obtuvimos soluciones a problemas concretos
- Hay ideas muy aprovechables
- La herramienta importa
- La reputación es muy importante
- Los políticos necesitan escuchar en la red
Se aceptan otras interpretaciones. Para eso están los comentarios.
Últimos comentarios