Archivo
Digitalización certificada, archivo digital y protección de datos
La Administración electrónica era una gran desconocida hace todavía pocos años. Ahora ya se van despejando las incógnitas. Sabemos cómo firmar los documentos electrónicos, cómo registrar su entrada y su salida en la Administración, cómo realizar notificaciones telemáticas seguras, etc. Además, se dispone de la regulación necesaria para dar cobertura legal a todo esto.
Ahora toca desbrozar el camino para garantizar la seguridad de las copias entre los diferentes formatos de documentos, asegurar su conservación y recuperación a largo plazo y, por supuesto, hacer compatible la digitalización de los documentos y la accesibilidad de los datos con la insoslayable protección de la información personal. No son cosas nuevas. Ya hay normativas que regulan todas estas acciones, pero tengo para mí que son el siguiente paso en el desarrollo de la Administración electrónica para muchas organizaciones públicas.
Al menos, para mí, estos temas son los aspectos que me resultan menos conocidos de la Administración electrónica. De entrada, se me antojan también los más áridos, pero les quiero hincar el diente. Así que ya sabéis, uno de mis retos para 2009 es aprender sobre digitalización certificada, archivo digital y protección de datos. Se agradecerá cualquier ayuda, orientación o referencia que me podáis aportar. A cambio, iré publicando las cosas que me vayan quedando claras.
Últimos comentarios