Archivo
Por una participación comunitaria activa
Acabo de leer, comentar y menear el interesante artículo de K-Guadián “Por una iniciativa legislativa popular electrónica”. En él habla de los últimos avances de la e-petition en Reino Unido y propone que repliquemos por aquí la experiencia. Todo ello es muy loable y cuenta con mi inquebrantable adhesión. Pero…
Pero Reino Unido está a miles de millas por delante en esto de la participación cívica y no bastará con modificar una Ley para alcanzarlos. Pero en España sufrimos un déficit democrático profundo, con raíces en las instituciones sociales más básicas. Pero el problema aquí se encuentra, según expresión favorita de Iñaki, “aguas arriba”.
Nuestro problema, nuestro primer objetivo, es la democratización organizacional. Nuestras empresas no son democráticas, nuestros sindicatos no son democráticos, nuestros partidos políticos no son democráticos, las asociaciones de barrio no son democráticas, nuestra democracia no es democrática.
Más participación no es necesariamente mejor
Este documento es fruto de un extenso trabajo de investigación, a partir de numerosas experiencias de participación, y ha contado con la colaboración de expertos y personas involucradas en dichas experiencias, a través de entrevistas, talleres y consultas online.
Pienso que merece la pena dedicar algunos posts a extraer píldoras de conocimiento de este documento. Aquí va la primera.
Últimos comentarios