Archivo
Por una participación comunitaria activa
Acabo de leer, comentar y menear el interesante artículo de K-Guadián “Por una iniciativa legislativa popular electrónica”. En él habla de los últimos avances de la e-petition en Reino Unido y propone que repliquemos por aquí la experiencia. Todo ello es muy loable y cuenta con mi inquebrantable adhesión. Pero…
Pero Reino Unido está a miles de millas por delante en esto de la participación cívica y no bastará con modificar una Ley para alcanzarlos. Pero en España sufrimos un déficit democrático profundo, con raíces en las instituciones sociales más básicas. Pero el problema aquí se encuentra, según expresión favorita de Iñaki, “aguas arriba”.
Nuestro problema, nuestro primer objetivo, es la democratización organizacional. Nuestras empresas no son democráticas, nuestros sindicatos no son democráticos, nuestros partidos políticos no son democráticos, las asociaciones de barrio no son democráticas, nuestra democracia no es democrática.
eSeg: la mesa de administración electrónica
Con el cochinillo bien alojado en mi organismo, procedo a comentaros la mesa sobre administración electrónica, en la que he tenido ocasión de participar, dentro de las jornadas eSeg 2007.
Tal como amenazamos, hemos tratado de conseguir un formato menos discursivo y más conversacional, dentro de los límites lógicos de una sala larga, rectangular y bastante poblada.
Podéis echar un vistazo a las ponencias, que enlazo en el mismo orden en que se produjeron:
¿Qué le pides a la administración pública?
Dos datos: la versión de la ciudadanía la hemos dejado en manos del público asistente, y en el resto de las versiones hemos incorporado las aportaciones que habéis enviado estos días. ¡Enhorabuena!
Funcionario: ¿qué le pides tú a la administración electrónica?
eSeg: jornadas sobre blogs y ciudadanía, del 4 al 6 de mayo, en Segovia. El sábado a las 12:00 tendremos la mesa sobre administración electrónica, que contará con la presencia de Carlos Guadián, Roc Fages y yo mismo, Alberto Ortiz de Zárate.
K-Guadián acaba de publicar un post donde explica cuál va a ser la dinámica de esta mesa.
«Bajo el título ¿Qué le pedirías tú a la administración electrónica? Vamos a extraer desde diferentes perspectivas, como son la del funcionario, la del político, la de la empresa y la de la ciudadanía, que le pediría cada uno de estos actores a la administración electrónica».
El formato va a ser más participativo de lo habitual. Esperamos que el público aporte una parte del discurso.
Obviamente, me ha tocado el papel de funcionario. ¿Queréis ayudarme? Funcionarias/os: tenéis diez días para contarme qué esperáis de la administración electrónica. ¿Nos vemos en Segovia?
Una administración con tres patas y cuatro brazos
Pablo Díaz, nuestro colega en la blogosfera pública, ha publicado un post sencillamente genial. En él hace una descripción de alto nivel de los elementos que caracterizan el eGovernment.
Os recomiendo encarecidamente que lo leáis. Ya de paso, podéis comparar sus ideas con los «diez mandamientos de la administración electrónica«, de Carlos Guadián.
Actualización 12/04/07: la conversación sigue y Pablo ha publicado una nueva versión del post, en la que la administración ha divolucionado a un animal mitológico con cuatro patas y cuatro brazos.
Administración tecnológica y ciberdemocracia en el II Congreso Internacional de la Alfabetización Tecnológica
En Extremadura no paran. Se han convertido en una referencia dentro del campo de la internet social. Ahora mismo se está celebrando en Badajoz el II Congreso Internacional de la Alfabetización Tecnológica. La II ponencia del congreso, encabezada nada menos que por Jordi Sevilla, lleva el lema «Administración Tecnológica. Hacia la Ciberdemocracia«.
Podéis escuchar las 13 intervenciones sobre este tema. Os recomendamos particularmente la de nuestro amigo Carlos Guadián «El Blog en la e-Administración y la difusión de conocimiento sobre e-goverment» (RealPlayer). También, la crónica que hace Pau Llop, nuestro reportero favorito.
Ya puestos, daos una vuelta por las otras mesas. Encontraréis mucho, mucho, mucho material valioso.
Technorati tags > Extremadura Carlos Guadian alfabetización tecnológica
¿Por qué escribimos un blog?
- Rafael Chamorro – Sociedad de la Información y Administración Electrónica
- Iñaki Ortiz y Alberto Ortiz de Zárate – Administraciones en Red
- Jordi Barrat y Josep Mª Reniu – e-Vote and e-Democracy Blog
- Roc Fages – Goldmundus
- Eva Campos – Eva Campos Blog
- Carlos Guadián – K-Government
Las preguntas a las que respondemos son:
Leer más…
El nicho ecológico del Político 2.0
El sistema político de que nos hemos dotado impide el crecimiento y la supervivencia de este preciado especimen, tanto en las instituciones estatales como autonómicas. Ni sus machos ni sus hembras logran medrar en las desfavorables condiciones de ciega obediencia a las directrices del partido y de unión incondicional a la manada propia, para luchar contra las rivales. Las políticas son elaboradas por los aparatos, con escasa democracia interna y mucho liderazgo pretendidamente carismático. Una vez pactadas internamente, negociadas con los lobbies y bien cocinadas, se sacan a la calle para venderlas. En este proceso, la participación ciudadana está de más. Molesta. Todo lo contrario del estado beta permanente que la web 2.0 enarbola como una de sus señas de identidad.
Últimos comentarios