Archivo

Posts Tagged ‘NPM’

Modelos políticos y modelos de administración

22/04/2007 2 comentarios

Continuamos donde lo dejamos en el post anterior. Sigo en el mismo sitio, con los apuntes de la conferencia de Carles Ramió, oyendo música negra.

Aunque aquí hemos dado caña a la NGP, no queremos hacer una descalificación global de este modelo. Cada una de las herramientas de que se compone, por separado, ha dado buenos resultados en numerosas ocasiones. Como paradigma completo, ha cosechado menos éxitos, pero también los ha tenido. Reino Unido puede ser un ejemplo razonable.

Eso sí, hay que tener muy claro que la gestión no soluciona todos los problemas de la administración.

Leer más…

Desenmarañando la Nueva Gestión Pública con Carles Ramió

22/04/2007 3 comentarios

Día de la Tierra. Estoy pasando la tarde en el jardín, con música soul de los 70, tratando de exprimir el galimatías de apuntes que tomé el jueves en la conferencia de Carles Ramió. Os dejo algunos productos de la digestión, inspirados por lo que oí, pero de los que me hago responsable. Como dice Jared Diamond, las teorías son como el test de Rorschach: muestran las creencias del que las formula.

Empezaré por consideraciones de tipo muy general.

Desde que nació la administración moderna, allá por 1833, se han dado varios intentos por reformar y cambiar el modelo, frecuentemente saldados con fracasos. Las reformas han tenido éxito en algunos países concretos, en algunos momentos concretos. Este hecho debería hacernos pensar que no es sabio imitar de manera acrítica los modelos que han implantado otros.

Leer más…

La metáfora de un gobierno no gubernamental

22/06/2006 4 comentarios

En el trayecto de la burocracia al management, del management a la gobernanza, en el viaje astral hacia nuestra utópica administración en red, nos encontramos con distintos modelos que tratan de explicar el sistema, o alguna de sus partes. Sin confundir los modelos con la realidad, ni el mapa con el territorio, voy a revisar algunas de las metáforas que se han ido acuñando y propondré alguna nueva para los nuevos tiempos.

Esta reflexión viene inspirada por Joan Prats i Catalá, un autor que me dispara la imaginación. Os aseguro que eso no es nada común en las lecturas sobre administración pública. (Como ves, Julen, he empezado a minuscular la administración, desobedeciendo a la R.A.E.).

Quien lea hasta el final, entenderá el título de este post.

Leer más…