Inicio > #openSociety, #peopleatWork, alorza.net, Gestión pública > En ETEO, por segundo año consecutivo

En ETEO, por segundo año consecutivo


Hace un año disfruté, así que de muy buena gana hoy he acudido a ETEO, la Facultad de Ciencias Empresariales de Mondragón Unibertsitatea en Oñati, invitado por mi amigo Julen Iturbeormaetxe. He tenido la oportunidad de conversar con las alumnas (4) y alumnos (4) del taller de gestión de proyectos del último año de Administración y Dirección de Empresas, especialidad de Gestión de las Organizaciones. El objetivo de la sesión era que tuvieran la ocasión de conocer de primera mano qué es esto de sacar proyectos adelante, en el contexto de la Administración pública. Reglas del juego: una vez más la responsabilidad de la sesión ha recaído en los alumnos, que tenían el encargo de ordeñarme la información mediante preguntas.

Julen le ha dado otra vuelta de tuerca a su esquema pedagógico. La clase se organiza en dos equipos, que simulan ser empresas de consultoría. Cada una tiene un cliente real, para el cual tiene que desarrollar un proyecto real. Eso se ha notado en las preguntas que han formulado, interesantes y pegadas a los problemas que están encontrando.Como herramienta de trabajo, cada equipo trabaja con un wiki, que soporta el trabajo colaborativo al tiempo que permite a Julen meter boli rojo en cualquier momento.

Tengo mucho interés por saber si la conversación ha sido útil. Yo diría que la cosa se ha escorado hacia el lado de mostrar que la realidad de la gestión de proyectos es compleja, impredecible e imperfecta. He hecho además algún énfasis en la importancia de la participación de las personas implicadas desde la misma fase de diseño de los proyectos, como mejor forma de provocar la implicación. Espero no haber asustado a nadie: gestionar proyectos puede ser una actividad apasionante, siempre que tengas cierta tolerancia a la incertidumbre.

Este año también ha sido una experiencia muy agradable, que me ha permitido decir en voz alta ideas que me rondan últimamente. Muchas gracias a Leire, Joana, Janire, Miren, Iñaki, Unai, Andoni, Inma (que no pudo estar) y, especialmente, a Jon, que no sale en la foto porque estaba manejando la cámara.

Ya sé que os costará un poco, pero me encantaría prolongar la conversación mediante este blog. ¿Os animáis a hacer comentarios?

Technorati tags > ETEO Julen Iturbe-Ormaetxe project management

  1. 23/11/2006 a las 17:56

    Tenemos un wi-fi estupendo en la sala, pero me cuesta funcionar en multiproceso, escucgando las ponencias y posteando al mismo tiempo. Así que tomo notas y ya escribiré el post o los posts con más tranquilidad.No le he visto a Rafael Chamorro. La semana que viene participa en otras jornadas (modera una mesa redonda), así que igual son demasiados eventos seguidos como para poder estar en todos.Tranquilo, que daré cumplida cuenta de lo que estoy viendo y oyendo por aquí.

  2. 23/11/2006 a las 17:56

    Iñaki, veo que tienes conexión. Espero ansioso que nos cuentes qué tal te va en Valencia con los expertos en interoperabilidad. Si le ves a Rafa Chamorro, dale un abrazo de mi parte, si se deja.

  3. 23/11/2006 a las 17:56

    Me parece buena cosa compartir conocimeintos, ideas y emociones con otros \»entornos\» (hay que romper barreras) y, particularmente, con la universidad. Si algo tenemos que aportar a las personas que se están formando (de forma reglada, porque \»sin regla\» somos muchos los que seguimos intentándolo), si algo podemos aportar, digo, bienvenidas sean las aportaciones.Ojalá que este año tengas más suerte con la participación de l=s alumn=s.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: