Archivo
Segunda edición del Master en Administración Electrónica de la UOC
Nos recuerda nuestro compañero de la blogosfera pública Ismael Peña que el próximo 10 de noviembre comienza la segunda edición del Master en Administración Electrónica de la UOC.
Ya anunciamos también el pasado mes de enero la primera edición de este Master (a la tercera nos ganaremos una beca ;-). En aquella ocasión glosamos brevemente las figuras de Agustí Cerrillo, director académico del Master, y de Ismael Peña, profesor y bloguero.
Ismael no es el único compañero de la blogosfera pública que participa en este Master, porque ayer Borja Rius contaba en su blog que iba a tener la suerte de participar como «consultor» en tres asignaturas.
El programa sigue teniendo un aspecto estupendo y, seguramente, en esta nueva edición habrán tenido ocasión de mejorar los contenidos con todo lo que están aprendiendo en éste y en otros blogs ;-).
Por cierto, que tienen una dura competencia con el postgrado sobre Gobierno y Gestión Pública en la Sociedad de la Información que organiza la Pompeu Fabra, en el que participan también buenos amigos nuestros como Roc Fages, Ignacio Criado y Yanina Welp, además de otros expertos bien conocidos en este blog, como Carles Ramió, Anton Queralt, José Ramón Rodriguez, Joan Olivares y Narcis Mir.
En Catalunya no sólo desarrollan ejemplarmente la Administración electrónica, sino que también saben vender el «know-how» a través de masters y cursos de postgrado. Seguimos teniendo mucho que aprender de ellos. Julen: «¿no se animarían los de Mondragon Unibertsitatea?».
II jornada de firma electrónica
Izenpe, la agencia vasca de firma digital, organiza su segunda jornada de firma electrónica, bajo el título «Firma Electrónica: El éxito de las e-relaciones entre administración y ciudadano. Experiencias presentes y proyectos de futuro». Se celebrará este próximo 17 de octubre
septiembre, en el Palacio Kursaal de Donostia.
Este año se van a presentar varias novedades del máximo interés, como la nueva tarjeta sanitaria de usos ciudadanos en Euskadi y algunas nuevas soluciones para la gestión de identidad entre administraciones. Seguid este enlace para mayor información. La inscripción sigue abierta.
Yo estaré por ahí y espero poder postearos mis impresiones, desde la playa de la Zurriola.
El Parlamauto recibe el premio europeo de democracia electrónica
Hoy toca dar (con cierto retraso) una buena noticia. El Parlamauto, una iniciativa del Parlamento Vasco para difundir sus sistemas de información y participación ciudadana, ha recibido un premio europeo de democracia electrónica.
El Parlamauto es un esfuerzo por dar a conocer a la gente los programas:
- Zabalik: sistema para recibir información semanal vía correo electrónico
- Parte Hartu: servicio de envío de preguntas y propuestas a los grupos parlamentarios.
Felicidades a sus responsables, que no cejan en el empeño. Felicidades también a los habitantes de la cudad de Issy les Molineaux, que otorga el premio, comprometida con el desarrollo de la eDemocracia.
Últimos comentarios