TicCities: Estatus del eGovernment
De entre los vídeos del Update ’08 TicCities os traigo aquí el correspondiente a la presentación nº2: estatus del eGovernment, a cargo de Antonella Broglia. Gracias a Borja Rius por dejarlo disponible.
Tal vez no os descubra muchas cosas nuevas, pero me parece un buen resumen del estado del arte en eGovernment.
Os recomiendo el resto de los vídeos, aunque los de Alfons Cornella están en catalá. Hay que ir haciendo el oído, porque buena parte de las ideas interesantes vienen de ese rincón del mundo.
http://www.megavideo.com/v/ZTT0CD003358775d7e97b6fd6bcbb2ee868b1522.6555368080.0
Categorías: Eventos, Expertos, Innovacion
AntonellaBroglia, egov, egovernment, Infonomia, localret, TicCities
@Guillermo, me has influido….creo que habría que poner medios para posibilitar la socialización de la e-administración… Mira a PORORO de la administración coreana : http://oikoumene.nireblog.com/post/2008/05/26/corea-pororo-y-la-e-decision
Lejos de parecer pueril, me parece abierto, optimista, humor…
@Guillermo. Lo de @buagg, me lo decía para referirme a la millonada, pero también he usado intencionadamente el término no-exito, frente al de fracaso. Lo siento, con este último no me atrevo.Si quieres consideralo eufemismo.Yo desde luego, y menos para administración fuera de mi comunidad, no me atrevo a calificar de fracaso la e-administración del Reino Unido, además como decía, «que le quiten lo bailao…». De todas maneras no comparto tu visión pesimista, aunque quizás sea un iluso, un «engañao por el sistema». No lo se. Me viene a la mente una vez más el caledoscopio de Iñaki.
@Alorza: Lo de Singapur era por lo que se dice en ell video, me ha parecido interesantísmo. Lástima que los otros que dices estén en catalán. Me he informado de su sistema sanitario en el blog economiamutualista.blogspot.com . Interesante, para habría que hacer una reflexión muy profunda.
Pues como dice Ioannes buagg!!!!!!!!!, creo que la implantación de las tecnologías es un fracaso notorio y no-publico.
Es notorio porque, con los hábitos y la cultura que tenemos, la administración electrónica y sector público es como el chimichurri a un flan de huevo. Digo que es notorio porque mucha pag. web, mucha inversión, mucho congreso, mucha empresa haciendo negocio, pero buenas, buenas prácticas, pues como las amanitas cesareas, (una o ninguna). Bueno, una clara, la de contratación en el país Vasco.
Digo que es notorio el fracaso, pero que no es público, porque yo, en mi corta o larga vida como funcionario, no he conocido ningún fracaso, ni en este ni en ningún otro aspecto. En nuestro territorio no es que seamos los mejores en lo nuestro, es que somos los únicos y nadie se puede quejar de lo que hacemos porque ni pueden comparar ni se pueden ir a la competencia.
Así que ajo y agua.
Un saludo
@Ioannes: buf, de Singapur lo desconozco todo. Excepto su sistema sanitario público, que es muy curioso. Pero eso para otro día.
Por cierto @Alorza…¿qué opinas del sistema de Singapur y sus txartelas?
Buagg!! Qué pasada los 7 billones de libras(¿he oido bien? ) del UK OnLine para proyectos que no han salido adelante… Lástima que el no-exito no se socialice…Estaría bien una tabla como la que hizo Iñaki, con las web 2.0, con los proyectos de e-government que no han salido para adelante, sobre todo para no caer en la misma piedra. No se, estas cosas, como dudo que nadie quiera reconocer su no-exito, estaría bien que un «órgano superior» ¿UE?¿UNPAN? las auditara, o las analizara, aunque fuera sin nombres y apellidos. @Alorza ¿ trasparencia del «no-exito»? De todas maneras que le quiten lo bailao a UK-OnLine… Y en cuanto a la competencia, claro, si es motor de la innovación ¿ tiene sentido en la administración pública ? Muy interesante el video y muy clara la forma de explicar de Antonella Broglia, clara, directa, «sin mariconadas»…