
233grados Probablemente, uno de los blogs de habla hispana más comprometidos y completos en lo que a comunicación y periodismo se refiere. Producto de la factoría Dixired, a pesar de su juventud ya cosecha importantes reconocimientos.

Administraciones en Red Este blog colectivo impulsado por Alberto Ortiz de Zárate, aunque centrado en el desarrollo de la Administración Digital vasca, ofrece valiosas experiencias y conocimientos extrapolables a cualquier Administración.

Amphibia Pablo Mancini, Rodrigo Orihuela, Christian Espinosa, César Soplin, José Kusunoki y Natalia Zuazo hacen este blog grupal sobre periodismo digital y nuevos medios. Un buen sitio para detectar tendencias, apreciar innovaciones y descubrir ideas.

Audiencias Adrián Segovia y todo lo que hay que saber sobre analítica web para entender el funcionamiento y la medición de las audiencias online.

Bip! tumblelog Cuando tienes un blog tienes que priorizar, “esto si, esto no”, para el autor de este tumblelog, esto es como el baile de los que sobran, o sea para todos aquellos posts a los que les tuvo que decir que no. Otro miniblog que se consolidará en 2009 y al que deberían prestar atención.

Blog de notas En 2009 tienen que suscribirse al feed del blog del inquieto Borja Ventura si es que no lo han hecho ya. Blog de notas es su propio medio, como él gusta llamar a los blogs y revistas digitales que crea en la Red. Un joven periodista que nos narra la actualidad claramente y sin tapujos.

Ciberprensa Otro blog de la factoría de Fernando Tellado, un autor apasionado por esto del blogging, que lidera toda una gama de interesantes propuestas para la comunidad.

Cosaswood Un fotolog con mayúsculas, que atrapa por su presentación y, sobre todo, por las excelentes imágenes que nos regala su creadora, Rocío Alvarez, armada de su Nikon D50.

Cosas sencillas Dedicado a las curiosidades, la tecnología y a las utilidades para todas aquellas personas dedicadas a Internet y que buscan soluciones prácticas. Toni Navarro realiza, para la red de blogs Zampon.com, uno de los mejores blogs que descubrimos en 2008.

Cuarto Derecha Blog veterano sobre creatividad, comunicación, diseño, arte y tendencias, no demasiado profuso en entradas pero con una calidad excepcional.

Desarraigos Provocados Desde Alemania y bajo el seudónimo de Aguaya Berlín, una cubana tiende un puente de palabras e imágenes entre la isla que lleva en el corazón y la tierra que le ha acogido.

Dioni Nespral Qué vamos a decir aquí de Dioni Nespral que no sepan ya. Uno de los mejores blogs de dinamización y tendencias empresariales, de uno de los mejores dinamizadores que podemos encontrar. Sus iniciativas en la blogosfera son de sobra conocidas, y su blog de obligada lectura para todo bloguer profesional.

Dolce City Dolce City es un portal de metroblogs (bitacoras especializadas en una ciudad). Con cualquiera de ellos vas a poder mantenerte al día de todo lo que se cuece a lo largo de 2009 en Madrid, Valencia, Bilbao, Sevilla o Barcelona.

Dvice La tecnología es su obsesión, reza la cabecera de este blog (en inglés) que hemos escogido por habernos informado durante 2008 de casi cualquier aparato, gadget o invento imaginable, posible o imposible. Seguro que en 2009 seguirá haciendo las delicias de todos aquellos a los que les guste este tipo de temática.

El Blog de Uberum Aunque el autor se presenta de esta guisa: “Hablando de lo que no sé”; lo cierto es que ese “no saber” no se nota en absoluto. Uberum es de los que atacan los temas a fondo y, siempre, desde una perspectiva personal y honesta que se agradece. Profundidad, sentido y buenas formas. Muy recomendable.

El Canasto Uno de los mejores blogs sobre productividad en español. Y es que llega un momento en que hay que ponerse las pilas con el GetThingsDone. Ningún sitio mejor que este para mantenerse al día sobre el asunto.

El Caparazón Uno de los blogs de Dolors Reig, sobre Web 2.0, web semántica, cibercultura, net-art, etc. El Caparazón nos devuelve el aspecto teórico que echábamos de menos en los blogs.

El Próximo Viaje Después de leerla en Diario del Viajero y en Blablablog, Maria Victoria Rodriguez abre por fin su propio blog sobre viajes, reflexiones personales y todo aquello que pasa por su cabeza. Acaba de nacer, pero si estás en el negocio del turismo 2.0 no puedes perdértelo.

ELPUNTOES Bárbara Yuste y Javier Duro ofrecen un espacio para conversar sobre las novedades de internet y la Web social. Un blog tecnológico, pero cercano.

El Rincón de Chimi Interesante blog sobre gadgets, diseño, mac, software, etc. con mucha ironía, mala leche y afilado sentido crítico. Escrito por Joaquín Amorós desde Alicante. No se pierdan, por ejemplo, el unboxing de un bote de Nesquik.

Evasèe Aunque lleva tres años en el aire, el blog bilingüe de Miguel, un Director de Arte / Ilustrador / Diseñador Gráfico que vive en Shangai (China), mantiene esa frescura tan de agradecer en los blogs que empiezan.

Jack Daniel’s Blog Gregorio Verdugo escribe sobre periodismo, política, blogs y redes sociales. El autor confiesa que “este blog soy yo y todo lo que me rodea”.

K-Goverment Carlos Guadián, experto en marketing y comunicación, es otro referente en lo que a eGobierno se refiere, aunque su visión blogger es mucho más amplia, tocando gran variedad de temas y siempre desde puntos de vista atractivos.

La buena prensa Los profesores Miguel Ángel Jimeno y Txema Díaz Dorronsoro están convencidos de que “todos los días se publican páginas de buen periodismo” y las rescatan y comentan en un blog que pronto será también un libro.

Lo que pasa en Tenerife No es un blog propiamente dicho, aunque tampoco nos atreveríamos a negarle esa identidad. Una apuesta seria, valiente y bien trabajada por el periodismo participativo, ciudadano o 3.0 desde la isla de Tenerife para el mundo mundial.

Maikelnai’s Blog El blog sobre ciencia de más rápido ascenso en la blogosfera. Miguel Artime, unos de los mejors bloguers asturianos, anteriormente en Astroseti o Barrapunto, se lanzó al ruedo blogosférico hace un par de añitos, con un producto que auna ciencia y mucho humor inteligente.

Mi Mesa Cojea Una de las mejores sorpresas de la blogosfera en los últimos meses. José A. Pérez demuestra no sólo un excelente gusto a la hora de escoger temas, sino inteligencia y excelente humor a la hora de exponerlos. Toda una promesa.

Mini Marilink Los miniblogs o tumblelogs darán que hablar en 2009. Marilín Gonzalo mantiene este interesante espacio en paralelo a su blog y a su incesante actividad en Twitter.

Necesito un arma Necesito un arma quedó el 6º entre los finalistas de la categoría al mejor podcast de los Premios Bitacoras.com. Ciencia y tecnología con ese estilo de mesa redonda, divertido y un tanto irreverente, que tanto triunfa en la blogosfera, con programas como Tortilla de patata o Kafelog.

Neofronteras Blog sobre ciencia, tecnología, ecología, antropología. Iniciado en junio de este mismo año, es ya uno de los blogs más interesantes y prolíficos de su temática.

Paper Papers Gonzalo Peltzer, Toni Piqué y Emilio Deheza forman un equipo de lujo para analizar la situación y las tendencias de los diarios en todo el mundo. Para ellos, “el periodismo no es de papel”.

Penningstone Su autor es anónimo, no sabemos quién anda detrás de este blog. Ni falta que hace. Y es que G.G. Penningstone no quiere firmar bajo un nombre real sus posts porque para eso están sus otros sitios. Gran calidad en los contenidos y una cuidada presentación son la garantía que avala esta arriesgada pero interesantísima apuesta.

PimPamPum blog (en catalán) Daniel Julià y Anna Fuster lo tienen claro: “Queremos imaginar que en Internet todavía quedan cosas por hacer, y las queremos hacer”. Una propuesta refrescante y didáctica para explorar las cambiantes fronteras de la comunicación.

Social Media (en portugués) Desde Brasil la investigadora Raquel Recuero comparte los frutos de su trabajo: muy buenos ensayos sobre los medios sociales, las redes y la cibercultura.

Stralunato Jacinto, gran diseñador web y mejor persona, mantiene sin estridencias un sitio muy bien montado y consagrado a eso del eclecticismo blogger, que dicen es origen de todo lo que es blog, con especial inclinación a asuntos políticos, sociales y comunicativos.

Un canario en Madrid Desde su ‘exilio’ en la capital del Reino, el periodista canario Ruymán Jiménez sostiene este espacio marcado por su visión personal de todo cuanto le despierta interés. Un blog en estado puro, que puede depararnos notables sorpresas a poco que el autor logre su meta de convertirse en corresponsal en vaya usted a saber qué exótico país.

Vagón-bar Paco Sánchez, un observador atento y sagaz de todo lo que le rodea, nos ofrece su magnífica “escritura en la cuerda floja”.

Versvs José Alcántara habla en su blog acerca de las amenazas a la privacidad y la lucha por los derechos ciudadanos y los ciberderechos. Para el autor del último libro de la colección Planta29, La sociedad de control, es una cuestión de defender aquello que tanto nos costó ganar y que nos acabarán quitando si no lo defendemos bien.

Voolive Medio ambiente, ciencia, tecnología, empresa, internet…son los temas que toca Carlos Urioste en Voolive, un espacio donde la actualidad y el compromiso se dan la mano. Seriedad y buen hacer que además se complementan con una labor imprescindible en la blogosfera asturiana.

Webmaster libre Blog sobre desarrollo web, software, programación y desarrolladores, de la mano de Alma Fernández. Se trata de una bitácora veterana que debería estar entre los feeds de todos aquellos que tenemos que lidiar a diario con cms, diseño y código.
Ediciones anteriores: 30 blogs a seguir en 2007 y 40 Blogs a seguir en 2008.
Change.org anula la Idea más votada
Lunes, 1 de Diciembre, 2008
Todos conocemos la famosa campaña del presidente electo estadounidense, Barack Obama, de “Change is Possible” (el cambio es posible). Pues, quisiéramos llamarles la atención a una nueva y exitosa campaña en Internet, validada por el presidente electo, http://www.change.org . Se supone que se trata de la libre y democrática propuesta y votación de ideas y que luego las más votadas serán presentadas oficialmente al nuevo Presidente en la ceremonia de su toma de posesión de poder el próximo 20 de Febrero, 2009 en Washington.
Hasta ayer, la número UNO del concurso, la idea con casi el doble de votos que la segunda más votada, fue la de “Conduct a new, independent investigation into the attacks of September 11, 2001” (Comisionar una nueva investigación independiente sobre los ataques del 11 de Septiembre de 2001) hasta que fuese arbitrariamente anulada de la competición por ser “inapropiada” según el Fundador de la organización, Ben Rattray. En el momento de su anulación arrasaba con 660 votos.
Por el momento la idea más votada, con 375 votos, es la de “Pass the DREAM Act Now!” (Aprobar el acta de la llamada ley “Soñar”). Una propuesta ambigua y mediocre, sobre ayudas arbitrarias a los inmigrantes no nacionalizados para el acceso a la educación superior, una vivienda y un coche. Esta moción fue introducida por:
El Consejo Nacional de La Raza (NCLR, por sus siglas en inglés), la organización hispana de derechos civiles y acción política más grande de Estados Unidos, aplaudió a los senadores Richard Durban (D-Il.),Chuck Hagel (R-Nebr.) y Richard Lugar (R-Ind.), por someter el proyecto de ley “Development, Relief, and Education for Alien Minors (DREAM) Act of 2005)”, S. 2075. Esta propuesta garantizaría que todo estudiante en EE.UU que se destaque académicamente y se gradúe de la escuela secundaria tenga la oportunidad –independientemente de su estado migratorio y de continuar los estudios superiores y alcanzar el Sueño Americano. NCLR también reconoció a los senadores que copatrocinan el proyecto de ley: Norm Coleman (R-Minn.), Larry Craig (R-Idaho), Edward Kennedy (D-Mass.),Joseph Lieberman (D-Conn.) y John McCain (R-Ariz.), por trabajar juntos para mejorar la vida de los inmigrantes que han llegado a EE.UU como niños, han echado raíces en las comunidades y están dispuestos y ávidos de contribuir a ese país.
http://es.wikipedia.org/wiki/DREAM_Act
http://dreamact.info/
En el segundo lugar, con 304 votos, es la de: “Legalise the Medicinal and Recreational Use of Marijuana” (La legalización del cánabis para el uso medicinal y recreativo). Son centenares o miles los colectivos que podrían estar detrás de esta también relativamente insignificante iniciativa.
Sorprendentemente, en tercera posición, está la propuesta de “Get FISA Right, repeal the PATRIOT Act, and restore our civil liberties” (Anular el Acta de Ley Patriota y restaurar nuestros derechos civiles). Esta es claramente una propuesta seria y una que interesa mucho dentro del movimiento por la verdad sobre el 11S investigar11s.org. También son centenares de grupos los que podrían ser los autores de esta introducción al concurso.
En el cuarto lugar vemos la de “Build a U.S. Public Service Academy” (La Creación de una Academia de Servicio Público Nacional). Se trata de la creación de un “West Point” civil, para militarizar a funcionarios del estado. Ya existe un importante lobby corporativo para esta “causa” desde hace tiempo de simpatizantes tanto de Bush como de Obama. Aquí el enlace: http://www.uspublicserviceacademy.org/
¡OJO! Esta propuesta del cuarto lugar, es además la primera en la lista de “Featured Ideas” (Las Ideas más Destacadas). Evidentemente, es esta la idea que más interesa a los administradores de esta encuesta supuestamente democrática.
Y ahora les presentamos como lo más destacable y repugnante de todo este espectáculo “Demopúblicano” del “Change”. Hasta ayer, la número UNO del concurso, la idea con casi el doble de votos que la segunda más votada, fue la de “Conduct a new, independent investigation into the attacks of September 11, 2001” (Comisionar una nueva investigación independiente sobre los ataques del 11 de Septiembre de 2001) hasta que fuese arbitrariamente anulada de la competición por ser “inapropiada” según el Fundador de la organización, Ben Rattray. Debido a su eliminación, el nombre de esta propuesta se ve en negrilla en lugar de hiperlink color azul como los demás nombres de propuestas indicados anteriormente. Para aquellos que no tuvieron la oportunidad de haberlo visto antes de su censura antidemocrática, les ofrecemos, gracias a estos amigos franceses que lo grabaron con 660 votos antes de ser eliminada:
http://www.topratedbutcensored911idea.com/
se encuentra aquí:
http://investigar11s.blogspot.com/2008/12/changeorg-censura-idea-mas-votada.html
http://www.investigar11s.org/changedotorg.html
Más información en:
http://www.investigar11s.org
http://www.escuadronesporlaverdad.com
Los que hemos votado por esta propuesta que arrasaba a todas las demás hemos recibido la siguiente carta de la administración:
Quisiéramos informarle sobre una propuesta que votó usted en el concurso “Ideas Para El Cambio” la que se titulaba “Comisionar una nueva investigación independiente sobre los ataques del 11 de Septiembre de 2001”.
Apoyamos las llamadas a la honestidad y transparencia en nuestro gobierno en todos los índoles y le damos la bienvenida a que usted se lo pida por petición directamente a la nueva Administración en http://change.gov/page/s/ofthepeople. Sin embargo, este tema desafortunadamente no cabe entre las ideas del “Proyecto Change Para América”, cuyo objetivo es el de ofrecer soluciones políticas específicas en vez de investigaciones sobre las actuaciones gubernamentales del pasado. Por lo tanto, la propuesta ha sido descalificada para la segunda ronda de la competición.
Comprendemos que buenas personas podrán no estar de acuerdo con nuestra visión. Pero, esto es un esfuerzo privado, no relacionado a la campaña de Obama o a su equipo de transición y reservamos el derecho de mantener la competición y su contenido en línea con su declarado mandato y el espíritu del proyecto en general.
Muchas gracias por su comprensión. Como anteriormente mencionado, le invitamos a peticionar directamente a La Administración de Obama sobre su propuesta en: http://change.gov/page/s/ofthepeople. Y esperamos que continúe en su esfuerzo por avanzar el cambio.
Lo mejor,
-El Equipo Ideas Para El Cambio En América
CIBERenhorabuenas y zorionak macramentales sinergéticos tengan ustedes, que se lo merecen, oigan.
Enhorabuena, os lo merecéis.
sois unos cracks, zorionak ‘ta aurrera!