El Gobierno Vasco adelanta un año los plazos de la Ley 11/2007
La Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, establece la fecha mágica del 31 de diciembre de 2009 para que puedan ser ejercidos todos los derechos reconocidos por esta Ley en relación con la tramitación telemática de los expedientes administrativos.
Aunque lo ajustado de esta fecha suponía un gran reto para la mayoría de las administraciones públicas, el Gobierno Vasco ha decidido adelantar un año este plazo, de forma que las ciudadanas y los ciudadanos vascos podrán efectuar telemáticamente todas sus gestiones con la Administración de la Comunidad Vasca a partir del próximo 1 de enero de 2009.
Este adelanto ha sido posible gracias a que la Administración vasca venía ya desarrollando desde hace varios años su plataforma tecnológica de tramitación telemática (PLATEA). Y, por otra parte, este mismo año 2008 el Gobierno Vasco ha aprobado dos importantes decretos que regulan el uso de los medios electrónicos, informáticos y telemáticos en los procedimientos administrativos.
De esta forma, la Administración de la Comunidad Autónoma Vasca se convierte en la primera Administración pública del Estado que da cumplimiento a las previsiones de la Ley 11/2007.
Las administraciones locales quedan fuera del ámbito de aplicación de este adelanto de plazos, ya que las estrategias de actuación en el nivel municipal deben ser consensuadas con las Diputaciones Forales respectivas.
Cabe recordar en este sentido que durante 2008 la Diputación Foral de Bizkaia ha acometido, de la mano de Microsoft, un ambicioso proyecto, Biscay TIK, para situar a Bizkaia en la vanguardia mundial de la Administración electrónica. Pero, al mismo tiempo, el ente foral mantiene excelentes relaciones con la Asociación de Empresas de Software Libre de Euskadi (ESLE).
Por todo ello, en los últimos días se ha barajado la posibilidad de que la propia Diputación Foral de Bizkaia aliente la formación de un gran consorcio público privado en el que participarían tanto Microsoft como la citada Asociación de Empresas de Software Libre de Euskadi.
El objetivo último de este Consorcio sería desarrollar la plataforma de tramitación telemática más avanzada a nivel mundial, que se pondría a disposición de todos los Ayuntamientos de Euskadi y, también, se canalizaría a través de la Red IT4ALL de Autoridades Locales para su distribución internacional, de acuerdo con las propuestas de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, celebrada en Bilbao el año 2005.
Casi la lío.
Me había quedado con la copla de la noticia, y ahora que estoy escribiendo una entrada sobre el Real Decreto 1671/2009, de 6 de Noviembre por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007, de 22 de Junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, os iba a mentar y a poneros de ejemplo y …
Y bueno, si no es por el monicaco y por los comentarios, la lio.
Hola Iñaki,
hasta que no he hecho scroll en la página y he visto el muñequito pensaba que os habíais vuelto locos.
Muy bueno.
Urte berri on!
Es la mejor inocentada que he visto este año. Sin duda. Seguro que la podrás utilizar un par de años más.