Archivo
Modelo LUDO: los 3 principios del Open Government
En un post anterior, solicitaba ayuda para mejorar el modelo LUDO de gobierno abierto. Hemos abordado ya el primer y segundo anillo. Ahora vamos con el tercero.
El tercer anillo pretende mapear los principios de Open Government sobre el modelo LUDO, a partir de los tres principios que Barack Obama formuló en su Open Government Directive de 8 de diciembre de 2009.
Transparencia: la situamos en el cuadrante “evaluar”. Aunque la transparencia sea un requisito de cualquiera de las fases del ciclo de las políticas, es en la evaluación donde se manifiesta de forma sustantiva. Evaluar, rendir cuentas, es un asunto de transparencia. La principal tarea de la transparencia es publicar toda la información, lo que, precisamente, permite el control ciudadano y dificulta la corrupción. Es decir, facilita que la ciudadanía ejerza la evaluación sobre la acción de Gobierno.
Participación: este principio desborda nuestro esquema y ocupa dos cuadrantes, los de “definir” y “diseñar”. Al igual que con la transparencia, puede decirse que es un valor a aplicar en todas las fases del ciclo, pero solo en estos dos cuadrantes es materia sustantiva. La deliberación y la cocreación son las actividades participativas con las que se define la agenda y se diseñan las políticas.
Colaboración: es el principio que corresponde al cuadrante “hacer”. En nuestro esquema, la colaboración sucede en el momento de la ejecución, cuando se producen bienes públicos por la acción conjunta de actores dispares. Aunque puede haber colaboración interinstitucional y también cabrían aquí los casos de partenariado, en nuestro modelo nos interesa más la colaboración ciudadana, ejercida por la sociedad civil.
Aunque podríamos haber formulado otros, consideramos que el valor de la tríada transparencia-participación-colaboración está más allá de su fidelidad a la tradición académica. Son principios valiosos porque se han implantado de forma concreta y están siendo usados como plantilla para la gran mayoría de iniciativas de gobierno abierto. Por ejemplo, en los EEUU, o en el Gobierno Vasco.
Últimos comentarios