Archivo

Posts Tagged ‘educación’

Abrir la Administración desde dentro #lohacemos13

05/11/2013 2 comentarios

El Ayuntamiento de Portugalete está lleno de gente inquieta. O, al menos, de personas que van a los mismos eventos a los que voy yo. Parece que no es sólo cosa de individuos, sino que la propia institución está comprometida con la innovación social. Por eso me ha hecho especial ilusión poder participar en las Jornadas #lohacemos13. Esta es ya la tercera edición (la primera fue #lohacemos11). Este año, el tema central es «educación abierta para una sociedad abierta«.

Sin embargo, no han organizado un evento sólo para educadoras. Se habla de política, de gobierno, de empresa… y, sí, de modelos educativos, siempre con el adjetivo abierto/a. Bien visto. La educación se inserta en un contexto complejo donde cobra significado.

Por mi parte, me han pedido algo fácil: que cuente cómo se puede contribuir a la apertura desde dentro de la Administración. Espero poder ofrecer algunas pistas útiles. Quien quiera ampliar contenido, puede recurrir al libro que he publicado en la colección Innap Innova, sobre «Intraemprendizaje público«.

Aquí tenéis la presentación:

 

Nos han pedido además que aportemos alguna idea sobre el tema central: cómo educar para una sociedad abierta.

Leer más…

Trabenco: una utopía educativa posible …y pública

TrabencoHace poco me declaraba partidario de una escuela pública impura, pero mi torpeza quizá daba a entender que la cosa se reducía a dar desayunos. El caso es que entonces sólo quise incidir en los aspectos de lo que podríamos llamar «calidad de servicio»; es decir, en los aspectos no puramente educativos. De ahí, lo de «escuela impura».

Inazio Maria escribió un comentario mucho más enjundioso que mi propio post. Decía, por ejemplo:

«la escuela publica concertada ha resuelto el dilema, el gobierno paga la educación formal y los padres los servicios complementarios … La ironía es que este esquema no puede repetirse en la pública porque tiene que ser para todos»

Entre tanto, he descubierto la existencia de Trabenco, una escuela pública de Leganés que lleva 35 años educando con un modelo educativo que se parece al mejor de mis sueños.

Leer más…

Por una escuela pública impura

15/09/2007 21 comentarios

escuela pública impuraAntes de empezar a disparar, presentaré mis credenciales. Me considero un defensor de la escuela pública. Mis dos hijos acuden a una. Mi pareja es miembro de la AMPA y del consejo escolar. Estoy satisfecho con la educación que reciben, al menos en comparación con la que podrían recibir en los otros centros públicos y privados.

Dicho lo anterior, creo que la escuela pública vasca está incumpliendo gravemente su responsabilidad ante las familias de esta sociedad. El servicio que presta es un servicio de mínimos. Y esto pone en riesgo el mismo sistema de educación pública, cuando las familias empezamos a pensar que nuestros hijos estarían mejor en un colegio privado o cuando, simplemente, el privado es el único que encaja con nuestras circunstancias vitales.

La reflexión de hoy continúa la que inicié hace un año cuando lancé el eslogan «la escuela pública debe dar desayunos».

Leer más…

Eustat: web de educación en estadística

eustat web escolarEustat, el organismo autónomo del Gobierno Vasco responsable de la estadística oficial, ha lanzado una web escolar que tiene la intención de ser de utilidad a alumnos, padres y docentes para, a través de actividades lúdicas, adquirir sólidos fundamentos estadísticos para la vida diaria.

La iniciativa no puede ser más loable. La lógica humana no funciona de manera matemática sino aproximativa (ver «Los túneles de la mente«, de Piatelli Palmarini), lo que nos convierte en sujetos fácilmente manipulables. Necesitamos unos sólidos fundamentos matemáticos y estadísticos para poder tomar decisiones basadas en la razón y no en la superstición.

El sitio es altamente recomendable. Se nota que ha intervenido algún experto en didáctica. Por lo demás, la página es agradable, con una estética superficialmente web 2.0.

Hay que hacerle, no obstante, una crítica. Buena parte de los ejemplos están tomados de Malaprensa, el impagable blog de Josu Mezo, pero no mencionan al autor. Es importante que lo corrijáis pronto. Por lo demás, Zorionak.

La escuela pública debe dar desayunos

12/09/2006 4 comentarios

De entre las prestaciones de la administración pública, una de las que tienen un carácter inequívoco de servicio es el de la educación. Hace menos de un mes, Iñaki tomaba de Toni Puig una lista de elementos clave para pensar los servicios públicos, entre los que citaré dos:

  • “El método pone en primer lugar los deseos, necesidades y problemas de los ciudadanos”
  • “Es necesario que los ciudadanos que usen el servicio queden satisfechos, es decir, que hallen respuestas en el servicio. Los servicios siempre son solución “.

Tomando estos mínimos, voy a defender la idea de que la escuela pública vasca no está orientada a satisfacer las necesidades de las familias, tal como se plantean en la época que nos toca vivir. Antes de tirar piedras, aclararé que mi hija y mi hijo estudian en la escuela pública, -en infantil y primaria, respectivamente-, que me considero un defensor de la escuela pública, y que me parece notable la calidad de la educación que están recibiendo.

Leer más…