Archivo
Horizonte 2033 | el vídeo
Ya lo dijimos: los UrbanLabs apenas han empezado. Es momento de madurar los proyectos que se han presentado. Entre tanto, se están publicando materiales casi a diario en el wiki del evento.
Aquí os dejo el vídeo de mi presentación. Como veréis, estoy necesitando un foniatra urgentemente. Espantosa dicción.
Soy consciente de que hay una excesiva cantidad de ideas en esos 35 minutos, pero sigo pensando que ha merecido la pena presentar el modelo Horizonte 2033 en UrbanLabs. Ahora que tenemos el esquema, tiempo habrá de volver sobre las ideas y pulirlas en una conversación más pausada.
Más vídeos en el canal de vídeo de UrbanLabs.
Horizonte 2033 | la presentación
En directo desde UrbanLabs, aprovecho un hueco para subir aquí la presentación que hice ayer. Espero que os parezca interesante.
Horizonte 2033 | el juego de las esquinitas
Este jueves nos veremos en los UrbanLabs. Si en pasados posts os he ido pidiendo ayuda para completar algunos puntos de mi presentación, hoy os propongo un pequeño juego.
En Cornellà voy a proponer un modelo para explicar posibles evoluciones futuras de la Administración pública. Para ello, construiré un sólido a partir de tres ejes continuos bipolares:
Este es el sólido:
Horizonte 2033 | sector público
Si os habéis fijado, el logotipo de UrbanLabs está compuesto de tres dipolos. Son tres ejes blandos, dalinianos, pero ejes al fin y al cabo. Inspirado por la imagen, yo también voy a construir mi ponencia sobre tres ejes, no menos blandos por más que los presente bien planchados y ortogonales.
La ponencia se llamará «Horizonte 2033» y con ella trato de inducir a reflexionar sobre los posibles futuros de la Administración y de la sociedad en su conjunto.
He recibido muchas y excelentes sugerencias para retocar los dos primeros ejes: ENTORNO y CIUDADANÍA. Espero que sigáis con ganas de colaborar, porque hoy vamos con el tercero y último. Se trata del eje «sector público«.
Si pensamos en los futuros posibles, desde el punto de vista de la Administración, una de las variables será el alcance de la propia Administración, el ámbito del Estado, si preferís. La he caracterizado como un eje continuo bipolar, donde los extremos representan:
- Administración inclusiva
- Administración mínima
Horizonte 2033 | ciudadanía
Los próximos 9, 10 y 11 de octubre nos vemos en UrbanLabs. En esta desconferencia me han dado el papel de conferenciante, lo que me parece una transgresión de segundo orden: seré un des-desconferenciante.
Pienso presentar una ponencia prospectiva, a la que llamo «Horizonte 2033«. La idea es reflexionar sobre los posibles futuros de la Administración y de la sociedad en su conjunto. Para ello, dibujaré un modelo que recubrirá el espacio creado por tres ejes ortogonales.
Hace unos días os solicité ayuda para caracterizar el primero de los ejes: ENTORNO. Estoy abrumado por la increíble respuesta, en cantidad y calidad, que he recibido. Espero que os sintáis bien representados cuando conozcáis la versión final.
Hoy vamos con el segundo de los ejes. Se trata del eje «ciudadanía«.
Si pensamos en los futuros posibles, desde el punto de vista de la Administración, una de las variables será el modelo de ciudadanía que predomine. La he caracterizado como un eje continuo bipolar, donde los extremos representan:
- ciudadanía cívica
- ciudadanía pasiva
Horizonte 2033 | entorno
¡Ya falta menos para el UrbanLabs! Tengo mi presentación casi preparada, pero me vendría bien vuestra ayuda para completarla. Esta vez quiero jugar a hacer prospectiva. Por eso llamaré a mi ponencia «Horizonte 2033«.
La idea es reflexionar sobre los posibles futuros de la Administración y de la sociedad en su conjunto. Para ello, dibujaré un modelo que recubrirá el espacio creado por tres ejes ortogonales.
Hoy pido ayuda para caracterizar uno de los ejes. Se trata del eje «entorno«.
Si pensamos en los futuros posibles, desde el punto de vista de la Administración, una de las variables demiúrgicas será el tipo de entorno en que viva. La he caracterizado como un eje continuo bipolar, donde los extremos representan:
- un entorno estable
- un entorno disruptivo
Horizonte 2033: artículo en Expansión.com
En febrero expansión.com abrió un canal dedicado a la función pública, que incluye un escaparate de la blogosfera pública. La sección de opinión está abierta a expertos y trabajadores de la administración pública. En su momento, el gran K-Guadián pasó por ahí. Hoy me ha tocado aparecer a mí con un artículo.
El título: «Horizonte 2033: Reinventar la Administración Pública«. ¿Por qué 2033? Bueno, en esa fecha se cumple el bicentenario del que quizá es el artículo periodístico más conocido en lengua española: «Vuelva usted mañana«, de Mariano José de Larra.
El artículo certifica que en estos 175 años no hemos conseguido cambiar la percepción social acerca de los funcionarios y propone unas líneas de trabajo para cambiar la Administración durante los próximos 25 años. Como veis, no reniego de la literatura de ficción.
Espero que os parezca interesante y, sobre todo, que provoque algo de debate. Y que sigamos conversando en 2033, amigos.
Últimos comentarios