Osakidetza implanta la cita telemática
Recientemente, Osakidetza – Servicio Vasco de Salud ha implantado la cita previa telemática en la Atención Primaria, lo que es casi como decir en todas las consultas, ya que las citas a la especializada deberían ser concertadas en la propia consulta del médico de familia o del pediatra. El servicio es fácil de usar y no precisa de certificado de autenticación, como es lógico, ya que hasta ahora ha bastado con dar tu nombre por teléfono para concertar una cita.
Para mí, que he trabajado nueve años en Osakidetza, se trata de un hecho histórico y conmovedor. Hace ahora unos quince años, un grupito de locos -ahora se diría ‘innovadores’- tratamos de automatizar la cita previa mediante un pionero sistema de reconocimiento de voz que alimentaría la base de datos de la cita previa. Aunque entonces no obtuvimos el visto bueno, me alegro de que ya podamos reservar un hueco en la agenda de nuestro médico sin necesidad de llamar a una sobresaturada línea de teléfono.
Espero que la cita on-line mejore la accesibilidad al tiempo que aligere la carga de trabajo de los profesionales de la atención al cliente. Con menos carga de trabajo, pueden contribuir a una mejor gestión de las agendas de los médicos.
Technorati tags > cita previa Osakidetza eHealth
Me parece magnifico que las citas se puedan hacer por Internet, pero yo que soy uno de «los crónicos», estoy muy de acuerdo en que la cita con enfermería se pudiera hacer.
no veo la forma de anular una cita con mi medico de cabecera
Muy buena idea, Cristalina. Trataré de averiguar si está previsto o no.
Hola es muy comodo para los paciente como yo poder pedir citas por este medio, un avance importante,pero aun pueden hacer mas,y es poder pedir la targeta electronica por este medio despues de una estar registrado y tener su numero de seguridad social, como en el caso de que se le haya extrabiado.
@cabreado: me temo que tienes razón, compañero. Está dando problemas a los que usamos firefox ¡y a los que tienen un Mac! Sé que los responsables lo saben y están tratando de resolverlo.
Gracias por el dato, arnauh. Lo cierto es que hace ya unos años que Osakidetza ha perdido su condición de sanidad pública más innovadora.
En el servicio de salud de Cataluña también se puede pedir cita previa (hace ya tiempo) telematicamente, pero también solo para medicina y pediatras. Enfermeria y odontologia (y quizá trabajadoras sociales) entran en muy poco. Es cuestion de fases :)Suerte!
¿Qué es lo que es \»la plataforma no está implementada para enfermería\»? Que yo sepa, médicos, enfermeras y administrativos emplean el mismo sistema informático. Intuyo que la inclusión de las agendas de enfermería sólo depende de que se tome la decisión. Esperemos que se trate de una cuestión de fases y que en breve la cita previa sea íntegra.
Como señala Iñaki, el problema no está en el centro de salud, sino en que la plataforma no está implementada para la enfermería, lo cual no es coherente con el modelo de tratamiento.Si yo necesito una medicación por cronicidad me puedo pasar meses sin ver a mi médico y, en cambio necesitando, por ejemplo, mensualmente cita con enfermería.Pretende ser un coment. constructivo.
Estoy con Alorza en que haber puesto la cita previa en internet es un paso importante. No sé por qué, pero la mayoría de los servicios telemáticos que se han puesto hasta ahora (seguramente, con la salvedad de las OPEs y el pago de impuestos) suelen ser servicios dirigidos a un público relativamente reducido. Pues bien, éste de la cita previa es un servicio dirigido al gran público. Creo que por ahí vamos bien.En cuanto al ámbito de la cita previa, en OSANET dicen lo siguiente: \»El servicio de Cita Previa le va a permitir solicitar y reservar una cita con su médico/a de familia o pediatra\». Tiene pinta de que no están pensando en que se pueda pedir cita también con la enfermera. Seguramente, el volumen de las citas con las enfermeras es menor. Pero si esto es así (que no estoy seguro, aunque es lo que leo en la web de OSANET), una vez que se ha montado el sistema para pedir cita con el médico, digo yo: ¿qué costaba extender también el servicio a la cita con la enfermera?Al final, no puedo evitar la sensación de que no hacemos una completa.De todas formas, bueno es dar el primer paso, porque dado éste los siguientes no pueden tardar.
¿Lo has explicado en tu centro de salud, Txetxu? Debería ser fácil de solucionar.
Un comentario como usuario que ya ha pedido una cita.Necesitaba dos citas: una para el méedico y otra para la enfermera y sólo pude realizar la del médico.Mientras no pueda realizar las dos habrá ocasiones en las que no tendrá sentido su uso.