Inicio > #oGov, alorza.net, Buenas practicas, Europa, Noticias > ePractice reconoce la Contratación Pública Electrónica del Gobierno Vasco como buena práctica

ePractice reconoce la Contratación Pública Electrónica del Gobierno Vasco como buena práctica


contratación pública electrónicaNo paran de recibir premios y por algo será. Han sido los pioneros. Hace más de dos años se cumplió el hito de la primera licitación electrónica, y ahora ya se han contratado bienes y servicios por más de 65 millones de euros, de manera electrónica. En esta ocasión, traemos a este blog la Contratación Pública Electrónica del Gobierno Vasco para felicitarles por la obtención de un reconocimiento como buena práctica de la eAdministración, otorgado por ePractice.eu.

Lo mejor de este proyecto, en mi opinión, ha sido la atención que se le ha concedido a la gestión del cambio. El esfuerzo en comunicación y formación, ha valido la pena. Gracias a él, han conseguido un alto grado de utilización de la vía electrónica en la presentación de ofertas a los concursos de contratación pública.

Felicidades al animoso equipo que lo está haciendo posible. Sé que seguiréis recogiendo premios.

  1. 16/11/2007 a las 08:23

    ¡Cómo vais los vascos! ¡A toda velocidad! Es muy importante que exista este sistema porque la época de la presentación de tochos de papel con toda la documentación exigida en las licitaciones debería estar ya a punto de culminarse. También me parece fundamental publicitar la iniciativa al máximo posible para que los potenciales usuarios lo conozcan: unos premios son buena fórmula para ello. La AGE tiene también un sistema de contratación electrónica aunque me parece que menos sofisticado que el vuestro porque está informatizado » a trozos» , así como un catálogo de productos para reducir el tiempo en realizar una compra. Ambos son poco conocidos. Y todo esto cuando acaba de salir publicado el nuevo «ladrillo» de Ley de Contratos del Estado.
    Zorionak!!!

  2. 16/11/2007 a las 00:31

    Pues si, me sumo a la enhorabuena.
    Y os recuerdo que la Directiva Europea 2004/18/CE, contempla dos requisitos de convergencia electrónica de eEurope 2005, relacionados con la contratación y licitación electrónica (Diciembre 2005):
    PRIMERO. Las Administraciones Europeas deberán utilizar medios técnicos que permitan el acceso y concurrencia a los procedimientos de contratación de cada Administración a cualquier empresa o tercero en toda la UE utilizando medios electrónicos.
    SEGUNDO. Cualquier empresa o tercero en toda la UE podrá utilizar los medios electrónicos para la oferta y licitación de bienes o servicios a cualquier Administración de la UE
    A ponerse las pilas y copiar a estos señores!!!!!

  3. 15/11/2007 a las 23:40

    Me sumo a la felicitación. Se merecen el reconocimiento por ser pioneros en licitación electrónica y por estar abriendo camino a la tramitación telemática en el ámbito empresarial. Y ello con todas las dificultades propias de un momento en el que, todavía, ni la Administración ni los usuarios están habituados al uso de los medios electrónicos en la tramitación de los expedientes. Los comienzos suelen duros y ellos lo están viviendo. Así que, por lo menos, se sientan reconocidos por el esfuerzo que están realizando. Aurrera!

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: