Contratación Pública Electrónica en el Kursaal
El III Seminario internacional sobre Contratación Pública Electrónica Internacional no podía haber sido más internacional. No sólo los ponentes venían de diferentes países de Europa, también la mayoría de los asistentes. Donostia en primavera posee un indudable atractivo.
Yo asistí sólo a las sesiones del segundo día. En líneas generales las ponencias fueron interesantes, los asistentes participativos y hubo su pizca de debate. Además, tuvimos el aliciente de los pintxos de Berasategi y un día magnífico, aunque apenas lo aprovecháramos.
Si tengo que decir cuál fue la ponencia que más me gustó, me tengo que quedar con la de casa. Y mira que es raro que ocurra. Este seminario ha sido una ocasión de comprobar que realmente la Contratación Pública Electrónica del Gobierno Vasco es una de las más avanzadas de Europa.
También quiero destacar la ponencia de Eloy Ruiz, de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, que vino a demostrar una vez más lo bien que están trabajando. Esta vez hablaron de la factura electrónica. Os aconsejo pasar por el portal www.facturae.es.
A Emilio Castrillejo le tocó el difícil papel de sustituir a Julia Ferger, que no pudo acudir. Ya había tenido ocasión de oír hablar a Emilio anteriormente (.ppt), pero no me canso de escucharle. Esta vez nos presentó el portal ePractice.eu, del que somos seguidores y fans en este blog desde su fundación. Me gustó oír hablar de usos de la web 2.0 en un foro como este, donde las materias tecnológicas y jurídicas eran mayoría.
José María Gimeno se ganó mi simpatía con su insistencia en la necesidad de reinventar la admnistración. Dejó claro que para digitalizar lo existente, sin transformarlo, cualquier esfuerzo será vano.
Este tipo de encuentros me parecen importantísimos para apartar un poco las anteojeras y abrir bien las orejas. Además está la fase de networking que suele ser la más interesante. A mí me sirvió para desvirtualizar a algunos conocidos de la blogosfera, para resolver los problemas del mundo con Ray Fernández y para intercambiar ideas que aún están germinando en mi interior.
Felicidades a Jaime Domínguez-Macaya, Ángel Cancelo, Aitor Orobengoa, Jorge de la Herrán, al IVAP, al EIPA y al resto de personas implicadas en este evento a los que no cito para no aburrir al respetable. Espero que me invitéis de nuevo el año que viene.
Creo que en breve colgarán las ponencias. Estaremos atentos para avisaros.
Buenas Guillermo,
Las ponencias del 3º Seminario Internacional de Contratación Pública Electrónica las tienes disponibles en la web: http://www.ogasun.ejgv.euskadi.net/r51-3752/es/contenidos/informacion/20_seminario_internacional/es_3seminar/ponencias.html
Gracias por el interés
Muchas gracias por la información, espero algún año poder asistir presencialmente para informarme de todo esto.
Creo que la cabeza de la administración electrónica (1 de Enero de 2010) es la contratación administrativa electrónica (1 de Mayo de 2008) y la cabeza más cultivada desde hace tiempo es la del País Vasco, según veo, leo y aprendo de Jaime Domínguez-Macaya.
No sé si sería posible acceder a las ponencias.
Gracias y un saludo